En 2011, el volumen total de ventas de antibióticos en Francia alcanzó 913,6 tn que es el volumen más bajo registrado y supone un descenso con respecto a años anteriores. Exactamente de un -31% en relación con las cifras de 1999, de un -31% en relación con los últimos 5 años, y de un -9,9% en comparación con 2010, de acuerdo con los resultados que acaba de publicar la Agencia francesa de seguridad alimentaria (ANSES). No obstante, la Agencia precisa que el tonelaje vendido no refleja precisamente el uso de antibióticos, ya que los más recientes son generalmente más activos y requieren la administración de una menor dosis.
El uso de antibióticos habría que evaluarlo por la exposición de los animales a los mismos. Esta exposición descendió en un 3,7% en comparación con el año anterior, si bien la evolución difiere según las especies. En comparación con 2010, la exposición a antibióticos disminuyó un 8,6% en cerdos; un 6,9% en conejos, un 4,0% en aves de corral, un 3,6% en rumiantes y en un 1,5% en carnívoros domésticos. Especialmente significativa ha sido la reducción de la exposición en los últimos 5 años en cerdos (-29%) y conejos (-26,0%).
En los trece años de seguimiento que lleva realizando la Agencia, el nivel de exposición de los animales a las fluoroquinolonas se multiplicó casi por dos y la exposición a las cefalosporinas se ha multiplicado por 2,5. En los últimos 5 años, la exposición a las cefalosporinas de tercera y cuarta generación ha aumentado en 9,4% y exposición a fluoroquinolonas ha aumentado en un 7%. Después de un período de fuerte aumento de exposición a los animales a estas dos especies, parece que la exposición a antibióticos disminuye con una tendencia a estabilizarse.
Sin embargo, los resultados dependen de las especies y de las acciones que se hayan tomado. La iniciativa del sector porcino de restricción voluntaria del uso de cefalosporinas de últimas generaciones ha conseguido el efecto deseado, ya que la exposición estimada a los cerdos de esta familia de antibióticos ha disminuido en un 51,8%o entre 2010 y 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.