• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA CLM confía en que la nueva Ley de Tasas incorpore sus demandas

           

ASAJA CLM confía en que la nueva Ley de Tasas incorpore sus demandas

07/11/2012

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha manifestado su rechazo al proyecto de Ley de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha por considerar que generará nuevos gastos al sector agrícola y ganadero de la región que difícilmente podrán repercutir en el precio de venta de sus productos.

Así lo ha trasladado el Secretario General de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, al portavoz del Grupo Parlamentario de las Cortes Regionales, Francisco Cañizares, en el transcurso de una reunión en la que el dirigente agrario ha manifestado su disconformidad con el incremento de algunas de las tasas que ya existían además de la creación de otras nuevas, especialmente, las que afectan al sector ganadero, cuya situación económica es muy delicada y, por lo tanto, debería excluirse de cualquier tipo de gravamen.

En este sentido, la Organización se ha opuesto a la creación de nuevas tasas por expedición de documentación y certificados oficiales como guías de origen y sanidad animal o certificado oficial de movimiento y tramitación de peticiones de elementos de identificación animal (crotales, identificación electrónica).

Del mismo modo, ha considerado abusivas las tasas por inspecciones y controles sanitarios de animales y sus productos, así como, las previstas para las inspecciones previas en ayudas para inversiones a las explotaciones agrícolas y ganaderas, entre otras.

La Organización también ha calificado de “inadmisible” que se apliquen tasas a medidas cuyo cumplimiento viene obligado por normativas aprobadas previamente por la propia Administración Regional.

El Secretario General de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha manifestado, no obstante, su confianza en que el texto final de la ley incluya las demandas del sector y, con ese objetivo desde ASAJA de Castilla-La Mancha también se mantendrán reuniones con las Consejerías de Agricultura y Hacienda, a las que le solicitarán un periodo de vigencia limitado de la Ley por considerar que, en cualquier caso, se trataría de una medida excepcional para una situación de crisis económica.

La Organización ha insistido en que la posición de desventaja que ocupa el agricultor y el ganadero en la cadena alimentaria hace que cualquier gasto adicional se traduzca en una merma de su capacidad económica puesto que, a diferencia, de otros sectores, no lo pueden repercutir en el precio de venta de sus productos y, por lo tanto, debería estar exento de cualquier tasa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo