• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) nombra al español Luis Salaices Vicepresidente del Consejo

           

La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) nombra al español Luis Salaices Vicepresidente del Consejo

05/11/2012

La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), ha elegido por unanimidad, en la 46ª sesión del Consejo, celebrado ayer en Ginebra, al español Luis Salaices como nuevo Vicepresidente de esta organización intergubernamental. Simultáneamente se ha nombrado Presidenta del Consejo a Kitisri Sukhapinda de Estados Unidos, que hasta la fecha ocupaba la Vicepresidencia.

El nuevo Vicepresidente es Jefe de Área de Registro de Variedades, en la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y ejercerá su mandato durante 3 años en el Consejo, máximo órgano de la UPOV.

Entre otras responsabilidades el Consejo es el encargado de estudiar las medidas adecuadas para favorecer el desarrollo de la Unión; analizar el informe anual de actividades y establecer el programa de trabajos futuros, aprobar el presupuesto de la organización; fijar la celebración de las Conferencias; establecer el reglamento administrativo y financiero y, de manera general, tomar todas las decisiones para el buen funcionamiento de la Unión.

PAPEL DE LA UPOV

La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), es una organización intergubernamental con sede en Ginebra, cuya misión se centra en proporcionar y fomentar un sistema eficaz para la protección de las variedades vegetales. Fué establecida por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (el “Convenio de la UPOV”), firmado en París en 1961.

El objetivo del Convenio de la UPOV es asegurar que los miembros de la Unión reconozcan los logros de los obtentores de nuevas variedades vegetales, concediéndoles un derecho de propiedad intelectual a partir de un conjunto de principios claramente definidos. Para poder gozar de protección, las nuevas variedades deben distinguirse de las preexistentes y notoriamente conocidas, ser suficientemente homogéneas, ser estables y ser nuevas en el sentido de que no deben haberse comercializado antes de ciertas fechas.

Las principales actividades de la UPOV están destinadas a promover la cooperación y la armonización internacionales, principalmente entre sus miembros y a ayudar a los países y a ciertas organizaciones a introducir el sistema UPOV de protección de las variedades vegetales.

La UPOV tiene 70 miembros y, en la actualidad, 15 Estados y una Organización Intergubernamental han iniciado el procedimiento para ser miembros de UPOV.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo