Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Castilla y León se opone a la propuesta de reparto de ayudas al sector lácteo

           

ASAJA Castilla y León se opone a la propuesta de reparto de ayudas al sector lácteo

05/11/2012

La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha manifestado su rotunda oposición al proyecto de Real Decreto por el que se pondrá en marcha una ayuda excepcional al sector lácteo por importe global de 30 millones de euros, cantidad prometida por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. El texto sometido por el ministerio a la consulta de las organizaciones agrarias, al limitar las ayudas a los 305.000 kilos de cupo, prima sobre todo el modelo ganadero de la cornisa cantábrica y no el de Castilla y León, con explotaciones mejor dimensionadas.

Pero lo más grave, en opinión de ASAJA, es que contempla a las sociedades –fórmula a la que se acogen el 32 por ciento de las ganaderías de la Comunidad Autónoma–, como si fueran una persona física, cuando lo lógico es que esa cantidad de 305.000 se computase por cada miembro de la sociedad que ejerza la actividad de forma profesional, criterio que siempre se ha utilizado en otros repartos anteriores de ayudas o de derechos de producción. Más del 60 por ciento de la leche que se produce en Castilla y León es de granjas gestionadas bajo diversas fórmulas de estructuras societarias, que por lo general agrupan a varios miembros de la familia cotizantes a la Seguridad Social, y por tanto ganaderos a título principal.

Si el decreto se publica en los términos en los que se ha presentado al sector, se estará cometiendo una agravio con Castilla y León, una de las regiones que más esfuerzos ha hecho para tener una ganadería de leche moderna y competitiva, y se estará cometiendo una gran injusticia con los ganaderos que se han unido para compartir el trabajo y los medios de producción abaratando costes y siendo más eficientes en la producción de leche.

Según los últimos dado proporcionados por la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, en Castilla y León hay 2.026 ganaderías de leche con una cuota asignada de 813.0573 toneladas (suma de venta directa y venta a industrias), y por tanto con unas medias de 401.000 kilos por explotación, un 37 % superior a la media nacional que se sitúa en 292.800 toneladas, al haber en nuestro país 21.729 explotaciones con una cuota global de 6.363.658 toneladas.

Las ayudas contempladas en el documento del ministerio son de 5 euros por tonelada para explotaciones con cuota entre 200.000 y 305.000 kilos; de 4,5 euros para explotaciones con cuota entre 305.001 y 500.000 kilos; y de 4 euros por tonelada para el resto de explotaciones y para un máximo de 305.000 kilos de cuota.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo