A tres semanas de que se inicie la Cumbre de la UE, los próximos 22-23 de noviembre, la Presidencia chipriota ha presentado una propuesta de cara al presupuesto de la UE 2014-2020, que supone una reducción de al menos, 50.000 millones de euros con respecto a los 1.033 millardos propuestos por la Comisión Europea.
En relación con la PAC, la presidencia propone un sobre global de 378.000 millones de euros en siete años, de los que 277.000 irían dirigidos a los pagos directos (Primer Pilar) y 90.800 millones para el segundo pilar. Los 10.000 millones restantes iría destinados a la Política Pesquera Común y al Programa LIFE contra el cambio climático. Las cifra previstas por la Comisión Europea en julio de 2011 eran de 371.000 millones de euros de los que 281.000 iban destinados al primer pilar y 89.900 millones de euros al segundo pilar., según publica EurActiv.
El COPA-COGECA ha rechazado esta propuesta de la Presidencia que supone una reducción del presupuesto para la PAC con respecto al propuesto por la Comisión, que ya a su vez, suponía una reducción de un 10% en términos reales. La propuesta chipriota además, incluye un mayor nivel flexibilidad entre los dos pilares. Los estados miembro podrían transferir hasta un 15% de los recursos disponibles para los pagos directos del primer pilar al segundo pilar y los fondos transferidos no deberían ser cofinanciados por los Estados miembro. El COPA-COGECA defiende que los fondos del primer pilar no pueden reducirse si se quiere contar con un sector agrario que proporcione alimentos suficientes respectando el medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.