• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León propone que la mitad del presupuesto que se destina a las organizaciones agrarias sufrague en 2013 a las Cámaras Agrarias

           

ASAJA Castilla y León propone que la mitad del presupuesto que se destina a las organizaciones agrarias sufrague en 2013 a las Cámaras Agrarias

31/10/2012

Dada la complicada situación financiera que están atravesando las Cámaras Agrarias en la Comunidad Autónoma, debido a la reducción drástica de la financiación que venía destinando la Junta de Castilla y León para su funcionamiento, ASAJA de Castilla y León propuso ayer en el Consejo Regional Agrario de Castilla y León que la mitad de la ayuda directa que en 2013 la Consejería otorga a las organizaciones agrarias se destine a sufragar a estas entidades, protegiendo así íntegro su patrimonio y permitiendo que sigan prestando servicio de los agricultores y ganaderos.

La partida presupuestaria que ha previsto la Consejería de Agricultura y Ganadería para 2013 como ayuda directa a las organizaciones profesionales agrarias es de 880.000 euros, que se distribuyen entre las cuatro OPAS reconocidas en el territorio regional de acuerdo a su representatividad, marcada legalmente por los votos recibidos en Elecciones Agrarias. Por tanto, la propuesta de ASAJA es que el 50 por ciento de dicha ayuda, es decir, 440.000 Euros, se destinen a financiar las Cámaras, confiando en que lo antes posible la Junta de Castilla y León vuelva a asumir sus responsabilidades en la financiación de estas entidades de servicio a los agricultores y ganaderos.

La apuesta de ASAJA por las Cámaras Agrarias ha sido decidida desde siempre, y la participación de nuestra organización fue definitiva para sacar adelante, en 1995, la Ley de Cámaras Agrarias de Castilla y León, cuando otros no confiaban en su futuro. ASAJA siempre ha tenido claro el doble papel de estas entidades de derecho público: prestar un servicio eficaz a las juntas agropecuarias locales, atendiendo por tanto a los intereses de los agricultores y ganaderos de las nueve provincias de Castilla y León; y segundo, mantener su patrimonio, tanto a nivel municipal como provincial.

Para ello estas entidades contaban con un personal técnico, tanto de la administración como propio, cuyo número fue determinado e impuesto por la misma Consejería de Agricultura y Ganadería, atendiendo al número de juntas agropecuarias locales existentes en cada provincia.

Ante la situación de crisis económica y la bajada de los presupuestos de la Consejería, tanto en los presupuestos de 2012 (que se conocieron avanzado casi la mitad del capítulo) como de 2013, ASAJA consideró totalmente inviable el desarrollo de la actividad normal en cámaras agrarias, incapaces de cumplir los cometidos que les marca la propia ley que las regula. ASAJA ha reiterado una y otra vez la necesidad de que la Consejería de Agricultura asuma sus responsabilidades en la financiación de las cámaras, como legalmente le corresponde.

Por último, y ante la convocatoria de las elecciones a Cámaras agrarias para el próximo 2 de diciembre, ASAJA, como organización mayoritaria en esta Comunidad Autónoma, se presenta con el fin claro de seguir manteniendo la confianza del sector, defender con la máxima fuerza posible presentar los intereses de los agricultores y ganaderos, y lógicamente para ostentar los cargos que se deriven del respaldo que nos otorguen en las elecciones los profesionales del campo. Por lo tanto, todos los candidatos de ASAJA a las Elecciones 2012 a Cámaras Agrarias tomarán posesión en sus respectivos plenos provinciales, y allí donde ASAJA sea la organización mayoritaria se asumirá la presidencia de las Cámaras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo