Los pasados días 23 y 24 de octubre, tuvieron lugar las XXIV Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) en Madrid. El sector cerealista, que sigue siendo fiel a la cita, acudió a las vigesimocuartas Jornadas, donde la AETC reunió a un conjunto de ponentes de diversas áreas afines para crear un marco de intercambio, divulgación y adquisición de conocimientos. La inauguración, fue realizada por Dª Susana Humanes, Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales del Ministerio de Agricultura, que agradeció a la AETC su continuidad en la organización de las Jornadas y a todos los asistentes por seguir acudiendo, a pesar del contexto general de crisis, al espacio de divulgación que son las Jornadas de la AETC. A su vez, destacó del programa de este año, que se hayan dedicado ponencias a otros usos del trigo a parte del pan, como son el pienso o la pasta alimenticia.
Deseando seguir ofreciendo un programa interesante para todos, la AETC diseñó su programa en dos Jornadas completas, concentrándose las ponencias más específicas del trigo y cereal, en el primer día, y desarrollando varias salas paralelas de Panadería, Nuevas Variedades y Molinería, la segunda jornada. En el espíritu de aportar una novedad a los asistentes de las Jornadas, este año, el programa ha incluido los talleres técnicos, donde cuatro empresas; Consultores Cerealistas, Tecnosa, Agrotronik y Aquateknica, han podido mostrar in situ, el uso correcto del Alveógrafo, Farinógrafo, Analizador NIR y Colorímetro Minolta, discutir con los asistentes la correcta interpretación de los resultados obtenidos en cada ensayo y debatir los problemas más frecuentes en el uso de sus aparatos.
El eje central de las Jornadas, fue la presentación de la Encuesta de Calidad de los trigos españoles, que por segundo año consecutivo, se ha realizado teniendo en cuenta los criterios de clasificación del Real Decreto 615/2010 de la Norma de la Calidad del Trigo, y cuya presentación fue realizada por Ignacio Solis como coordinador del Grupo de Trabajo de Trigos de la AETC. Los resultados publicados en la Encuesta, nos muestran unos resultados de calidad buena en trigo blando y muy buena en trigo duro, especialmente los trigos cosechados de la zona Sur (Andalucía y Extremadura). Sin embargo, las condiciones agroclimáticas han sido determinantes en el descenso importante en el rendimiento de la cosecha, tanto en blando como en duro. Los datos de semilla certificada, muestran estabilidad, tanto en porcentaje de uso, como en variedades certificadas.
Como en años anteriores, se contó con la participación de representantes de EEUU, Francia y Reino Unido que conformaron de la calidad de sus propias cosechas.
Destacar la exposición comercial que tuvo lugar en el marco de las Jornadas donde las empresas expositoras tuvieron la posibilidad de afianzar sus relaciones comerciales con los asistentes, así como dar a conocer futuros proyectos y productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.