Extremadura Unida, valora positivamente el esfuerzo realizado por el Ministerio, para recoger todas las propuestas de las CC AA y los distintos sectores, en la nuevo borrador de la Norma de calidad que ahora se presenta, con el fin de que los actores implicados puedan hacer Alegaciones.
El nuevo borrador recoge un número importante de las propuestas que se enviaron desde Extremadura, en un documento consensuado por el Gobierno, OPAS y Los distintos representantes del sector, documento al que nosotros nos sumamos.
Comprendemos que es muy difícil contentar a todos, pero estimamos que hay una reivindicación del documento que envió Nuestra Región, que no se recoge en el borrador y que entendemos podría perjudicar a Extremadura, nos referimos a la definición y regulación del Porcino Intensivo.
Somos conscientes de que en nuestra región también existen muchas explotaciones orientadas a la producción de porcino Ibérico de rejilla, como se dice coloquialmente, pero compartimos con el Gobierno Regional y otras voces que se oponen a dicho borrador, en que la regulación del sector en la producción intensiva necesita otra “vuelta” tanto en lo referente a la definición en el etiquetado, como en el control de la producción, tanto en las explotaciones como en la industria.
No queremos demonizar a la producción intensiva, que genera mucho empleo en otras regiones, también en Extremadura en menor medida, pero desde nuestra formación Regionalista defenderemos la Producción del cerdo Ibérico vinculado al ecosistema de la Dehesa, así como la Protección de la genética de esta raza singular, que no podemos perder bajo ningún concepto, ya que tradicionalmente el Cerdo Ibérico fue el buque insignia de la producción ganadera de nuestra tierra.
Por ello creemos que en el periodo de alegaciones, todos debemos esforzarnos por mejorar la redacción de la Futura Norma, para aclarar las cosas al consumidor y que “no le den gato por Liebre”, que es lo que ha sucedido con la actual Norma y lo que ha hundido el sector del Porcino Ibérico poniendo en peligro su supervivencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.