Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / España apoya ir a un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto

           

España apoya ir a un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto

26/10/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afimró ayer en Luxemburgo, que España apoya la estrategia de la Comisión Europea de ir a un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto.

Arias Cañete, en declaraciones antes de entrar al Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, se ha referido a la preparación de la próxima Cumbre del Clima de Doha (Qatar) que se celebrará a finales de noviembre, uno de los temas que se iban a analizar ayer en el Consejo de Ministros.

En este sentido, el Ministro ha asegurado que “España considera que es fundamental que la UE negocie un segundo periodo de compromiso, que encaje con sus intereses”.

Por ello, “apoyamos que el Consejo adopte un mandato con directrices claras para acordar una solución al exceso de Unidades de Cantidad Asignada (UCAs) en Doha, sobre los elementos de la propuesta de la Presidencia incluyendo que este asunto no enturbie la puesta en marcha de la Plataforma de Durban y que ponga la base para que todos los países participen en las mismas condiciones a partir de 2020”.

Sobre el arrastre de derechos de emisión, ha señalado que hay diferencias entre los Estados Miembros y, respecto a la postura española sobre este tema, ha precisado que “nosotros creemos que no deberían trasladarse al próximo periodo, ya que se establecieron para este periodo, tenían una lógica en el mismo, y que, por tanto, no deberíamos computarlas en periodos sucesivos”.

El Ministro ha explicado además que el Consejo analizará hoy el Reglamento de Reciclaje de Buques, un asunto que ha considerado “una oportunidad para que los astilleros españoles estén en el registro de instalaciones que puedan faenar para realizar estas actividades que hoy se hacen sin una regulación desde el punto de vista de la sostenibilidad y desde la seguridad laboral”, por lo que también “es importante que España pueda contar con establecimientos y que podamos participar en el reciclaje de los buques en la Unión Europea”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo