Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El proyecto europeo Life+2009 BioDiVine busca aumentar la biodiversidad en paisajes vitícolas

           

El proyecto europeo Life+2009 BioDiVine busca aumentar la biodiversidad en paisajes vitícolas

26/10/2012

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino –Gobierno de La Rioja, CSIC y Universidad de La Rioja– participan hasta 2014 en el Proyecto Life+2009 BioDiVine «Demostrando la biodiversidad en paisajes vinícolas», un programa financiado por la UE para fijar las acciones que aumenten la biodiversidad funcional en los paisajes vitícolas y promover su implantación a través de la agricultura sostenible.

Los trabajos de este programa comenzaron en 2011 en la finca institucional de La Grajera (La Rioja) y los primeros resultados no sólo mejoran la calidad ambiental y paisajística sino que tienen resultados positivos en el control de plagas y enfermedades de la vid.

«Estos resultados sugieren que la diversificación del paisaje vitícola contribuye a un claro incremento de la biodiversidad funcional aumentando la presencia de organismos vivos que ayudan a controlar a aquellos que perjudican a la vid», señalan los expertos.

En tanto en cuanto estas medidas se ejecuten de manera planificada y a gran escala en mayores superficies y variedad de las mismas, cabe esperar a medio y largo plazo importantes ventajas en el contexto de una viticultura moderna y sostenible, pero también incluso a nivel estético y atractivo de cara al enoturismo.

Los trabajos continúan su curso hasta 2014, año en que concluirá el proyecto, para terminar de implementar las acciones de mejora, ver su evolución y medir sus efectos mediante distintos indicadores.

El fin de Life+BioDiVine será por último conseguir que las medidas oportunas sean aplicadas y extendidas para una agricultura sostenible, por lo que el proyecto contempla la organización de jornadas demostrativas en La Grajera que trasmitan los conocimientos a productores y viticultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo