• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión adopta su programa de trabajo para 2013

           

La Comisión adopta su programa de trabajo para 2013

24/10/2012

En su discurso sobre el estado de la Unión1 de 12 de septiembre, el Presidente Barroso presentó una ambiciosa visión de la UE. La tarea primordial sigue siendo la vuelta de la UE a la senda del crecimiento sostenible. Esta es la principal tarea, que requiere nuevas ideas y acciones específicas en un número limitado de ámbitos políticos clave. El programa de trabajo de la Comisión para 2013, adoptado ayer, expone el modo en que la Comisión tiene previsto trabajar con este fin el próximo año y posteriormente.

El programa de trabajo resume los objetivos de la Unión en siete sectores clave y determina las carencias actuales. A continuación explica cómo perseguirá la Comisión estos objetivos: dando continuidad a iniciativas clave que ya están sobre la mesa, haciendo nuevas propuestas y garantizando que los beneficios de las reformas llegan a los ciudadanos gracias a su aplicación efectiva.

El Presidente Barroso ha declarado: «En mi discurso sobre el estado de la Unión, propuse una solución decisiva para Europa que implica enormes cambios para ella. Pero el presente programa de trabajo pone de manifiesto la actuación diaria de la Comisión para tomar las medidas necesarias. 2013 será un año crucial para mostrar a nuestros ciudadanos que la UE toma la iniciativa a la hora de adoptar las medidas creíbles y concretas que son necesarias para sacarnos de la crisis y servir de trampolín de su futuro crecimiento sostenible».

El Vicepresidente Šefcovic ha declarado: « Estos años están siendo cruciales para Europa. Las medidas que tomemos en los próximos años decidirán nuestra senda futura. No hay una varita mágica para solucionar los problemas que tenemos actualmente, pero a nivel de la UE al menos podemos mostrar liderazgo. Por eso es por lo que el programa de trabajo de la Comisión para 2013 se concentra en que Europa aúne esfuerzos con el fin de fomentar el crecimiento y que más personas vuelvan a tener un puesto de trabajo.».

En cuanto a nuevas propuestas, el programa de trabajo de la Comisión anuncia unas cincuenta nuevas iniciativas que se presentarán durante 2013 y la primera parte de 2014. Las iniciativas legislativas clave tienen que tener en cuenta el final de la legislatura parlamentaria en curso en 2014. Las nuevas iniciativas que abordan desafíos concretos en siete ámbitos políticos clave incluirán:

– Una auténtica Unión Económica y Monetaria: legislación adicional para aumentar la estabilidad, la transparencia y la protección de los consumidores en el sector financiero, basada, en particular, en el proyecto de una auténtica Unión Económica y Monetaria.

– El impulso de la competitividad mediante el Mercado Único y la política industrial: iniciativas para reducir los costes de las empresas en ámbitos como el IVA y la facturación, eliminar los obstáculos a la competitividad y fomentar sectores clave en fase de crecimiento a través de asociaciones entre los sectores público y privado en el ámbito de la investigación.

– Conectarse para competir: construir hoy las redes del futuro: modernización de las redes mediante la liberalización en el sector de la energía, el impulso de la inversión en infraestructuras como la banda ancha y la modernización del transporte y la logística en Europa.

– Crecimiento para el empleo: integración y excelencia: apoyo práctico a los desempleados en ámbitos como los servicios de empleo públicos y garantía de que la UE hace todo lo posible para favorecer la integración social.

– Utilización de los recursos europeos para competir mejor: creación de la perspectiva a largo plazo, tan importante para el crecimiento sostenible, mediante un marco para la energía y el cambio climático hasta 2030 y una acción específica sobre la calidad del aire y los residuos.

– Construcción de una Europa segura y que proteja: actuación para impulsar la justicia a través de una Fiscalía Europea para proteger los intereses financieros de la UE, seguridad a través de la lucha contra el tráfico de armas de fuego y consolidación de la ciudadanía en el Año Europeo de los Ciudadanos.

– Aportación de nuestra contribución: Europa como actor global: potenciación de nuestros intereses y valores a través de una nueva generación de acuerdos comerciales, actuaciones específicas en nuestra vecindad y fomento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio como principal socio que somos de la cooperación al desarrollo.

Un tema común de todos estos ámbitos es el carácter decisivo del año próximo para convertir el ambicioso acuerdo sobre el Marco Financiero Plurianual en un motor de cambio.

La adopción del programa de trabajo de la Comisión sigue a un intenso diálogo estructurado sobre las prioridades de la Unión con el Parlamento Europeo, el Comité de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo.

Ahora, la Comisión trabajará en estrecha colaboración con el Parlamento Europeo y el Consejo, así como con las partes interesadas, incluidos los Parlamentos nacionales, para llevar adelante estos objetivos y alcanzarlos, con vistas a ofrecer resultados tangibles a los ciudadanos de Europa.

El programa de trabajo de la Comisión para 2013 puede consultarse en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo