Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / España defenderá que se refuercen las OP en todos los sectores, no solo en leche y frutas-hortalizas

           

España defenderá que se refuercen las OP en todos los sectores, no solo en leche y frutas-hortalizas

23/10/2012

Antes de la entrada en el Consejo de Agricultura de la UE que se celebró ayer, el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete anunció que se iba a discutir sobre la manera de reforzar el eslabón más débil de la cadena alimentaria, que son los productores. En este sentido, el ministro español ha asegurado que España ha adquirido cierta ventaja con respecto a los demás Estados Miembros, ya que ha puesto en marcha una legislación para regular la cadena alimentaria y para incrementar la fuerza de las interprofesiones.

Sin embargo, Arias Cañete ha expresado el deseo de que, a nivel comunitario, se refuercen las organizaciones de productores, no sólo en sectores como la leche y las hortalizas sino que se extiendan a todos los sectores. Además, Arias Cañete espera que haya derogaciones de las normas de competencia para que las organizaciones de productores y las interprofesiones puedan regular oferta, regular los mercados y gestionar las crisis.

En relación con las ayudas a la agricultura, España defiende “sistemáticamente” que haya una gran flexibilidad para que podamos mantener unos niveles de apoyo considerables. En este sentido, “hemos cerrado un importante acuerdo con Italia y con Francia para que no haya convergencia absoluta en 2019 y para que no haya un pago por hectárea igual en toda la Unión Europea para todos los productores, y para que existan medidas de flexibilidad que nos permitan hacer una aplicación de la Política Agraria Común diferenciando los distintos costes que tienen los distintos cultivos”, ha resaltado.

En materia de ayudas a los jóvenes agricultores, el ministro español ha subrayado la necesidad de que los programas sean obligatorios “para que tengamos la garantía de que uno de los problemas más graves del campo español, que es el envejecimiento de la población agraria, sea afrontado en la Unión Europea con un instrumento dotado presupuestariamente”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo