De acuerdo con un recién publicado informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en España ya no sería necesario seguir analizando los animales vacunos sanos por Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). La EFSA ha extendido este dictamen también a otros siete estados miembro: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Holanda y el Reino Unido.
De acuerdo con la EFSA, en estos 8 países no sería necesario analizar los animales vacunos sanos sacrificados para tener la seguridad, con una confianza de un 95%, de que no hay riesgo, según el modelo de control y vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en vacuno desarrollado por la EFSA.
Además, la Autoridad ha dictaminado que otros 5 países (Austria, Finlandia, Italia, Polonia y Suecia) bastaría con analizar una fracción de los animales sanos con mas de 72 meses de edad para tener la misma seguridad de falta de riesgo.
Los análisis en los animales de riesgo (con síntomas clínicos en la inspección ante-morten, sacrificio de urgencia y animales caídos de más de 48 meses de edad) podrían ser suficientes.
El número de casos de EEB detectados en la UE han pasado de 2.157 en 2001 a 27 en 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.