Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB acoge favorablemente el anteproyecto de Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria

           

FIAB acoge favorablemente el anteproyecto de Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria

22/10/2012

FIAB, a falta de analizar el texto en detalle, acoge de forma positiva el anteproyecto de ley que ha estudiado hoy el Consejo de Ministros, y considera que esta nueva ley -orientada a mejorar las relaciones entre los diferentes agentes de la cadena alimentaria- permitirá crear valor y seguridad jurídica en el sector, al tiempo que beneficiará al consumidor.

Confiamos, según ha indicado el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, que se produzca una rápida tramitación parlamentaria, y que las medidas que recoja el texto final sean eficaces y garanticen una correcta relación entre los eslabones de la cadena. Para ello FIAB apoya la iniciativa del gobierno para el establecimiento de un sistema de infracciones y sanciones contra posibles prácticas desleales, abusivas o anticompetitivas. Para la industria alimentaria, el texto final de la ley debe garantizar la confidencialidad de los denunciantes, de tal manera que las organizaciones del sector puedan advertir de infracciones en nombre de sus representados para evitar potenciales represalias.

Según Horacio González Alemán, director general de FIAB “urge la necesidad de contar con un marco transparente, del que a nuestro juicio la cadena alimentaria carece actualmente, y al mismo tiempo la puesta en marcha de un sistema eficaz para dirimir cualquier conflicto, similar al modelo británico, con una Administración que tenga capacidad de acción».

Es importante destacar que en el origen de esta nueva ley está el reconocimiento por parte de las instituciones europeas de una realidad de prácticas abusivas y anticompetitivas que actualmente distorsionan el funcionamiento eficiente de la cadena alimentaria y no sólo ponen en peligro su sostenibilidad económica, sino que son perjudiciales tanto como para los operadores como para el consumidor.

Este Anteproyecto se ha trabajado también sobre la base de un informe que realizó la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) hace un año acerca de las relaciones entre fabricantes y distribuidores alimentarios, en el que ya se advertía sobre determinadas prácticas abusivas y anticompetitivas.

Entre las prácticas a reconducir, la CNC citaba los riesgos de los pagos comerciales determinados «unilateralmente» por distribuidores, la retroactividad de las condiciones comerciales pactadas y, la no fijación por escrito de las condiciones contractuales que rigen la relación comercial y el tratamiento de la información sensible.

“Desde FIAB siempre hemos abogado por construir una verdadera cadena de valor y unas relaciones sostenibles y pro competitivas entre sus integrantes, promoviendo así un modelo agroalimentario eficiente y transparente, construyendo un sistema económico líder, y albergando una producción variada, de calidad y apreciada por los consumidores. Es importante que tengamos un marco equilibrado, lógico y justo sobre todo en un momento en el que el mercado nacional pasa por un momento difícil”, añade González Alemán.

“Compartimos la valoración del ministro Arias Cañete sobre el papel pionero de España, al tomar la delantera a Bruselas en la ordenación de las relaciones comerciales en la cadena con esta iniciativa. Además creemos que abre la vía al anuncio de la Comisión de un nuevo marco a nivel europeo”.

Sobre FIAB

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para representar, a través de un único organismo y una sola voz, a la industria española de alimentación y bebidas, primer sector industrial de nuestro país. Actualmente, engloba a 47 asociaciones que representan al 90% de las empresas del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo