“Las cooperativas son una solución clave y fundamental para el futuro de nuestras tierras y el campo de Castilla y León”, con estas palabras se ha expresado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, durante la inauguración del IV Congreso de Cooperativas Agrarias, organizado por Urcacyl. El máximo dirigente en materia agraria ha comentado que “el trabajo de estas empresas de la economía social está perfectamente profesionalizado y además hacen protagonistas a los agricultores y ganaderos en la cadena agroaliementaria”, ha comentado.
Además ha querido felicitar a la organización por la celebración de su XXV aniversario y por el buen desarollo del congreso, “estuve en el la anterior cita de Urcacyl, en 2007, y quedé muy impresionado por el trabajo que sacan adelante las cooperativas de Castilla y León y éstas pueden estar satisfechas con Urcacyl”, ha asegurado Arias Cañete. En la mesa presidencial, acompañando al Ministro, han estado presentes el presidente de Urcacyl, Gabriel Alonso, el presidente de la Unión Regional de Cajas Rurales, Félix Moracho, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Fernando Marcén, y el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez.
“Urcacyl ha conseguido reunir a lo más granado del mundo cooperativo y creo que este Congreso ayudará a nuestras cooperativas a despejar alguna duda y a ofrecerles un mensaje de futuro”, ha comentado Gabriel Alonso, presidente de Urcacyl.
Jornadas del día 18
Previamente a la inauguración tuvieron lugar las dos primeras ponencias de la mañana, a las 09.30 horas y con el título de ‘Visión del cooperativismo en el 2020: Rentabilidad social e intercooperación’, la charla magistral de Joël Castany, cooperativista francés. Gracias a esta intervención, los congresistas han escuchado una interesante ponencia muy relacionada con el lema del congreso, que explica que las cooperativas son rentables y, a la vez, sociales en su naturaleza.
Más tarde, se desarrolló una mesa redonda sobre Política Agraria Comunitaria y Organizaciones de Productores, en la que participaron Eduardo Baamonde, vicepresidente del COGECA y director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, y Juan Bravo, consejero de Urcacyl y presidente de la primera organización de leche de vaca del territorio nacional, Lacteoscoop.
Antes de la hora del almuerzo, los cooperativistas reunidos en el Centro de Convenciones y Congresos Guardia de Corps, disfrutarán de la ponencia ‘Retos de la agricultura en el siglo XXI’, de la mano del presidente de Momagri y expresidente Limagrain, Pierre Pagesse.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.