Después de la inauguración del IV Congreso de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, presidida por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quien no ha querido perderse la cita con las cooperativas; han llegado las sesiones de tarde. Estas ponencias han tratado temas de relevante importancia para las cooperativas como son: el cambio cultural hacia una cultura empresarial, la orientación de las cooperativas al mercado y hacia el socio.
La primera de esta presentaciones, que ha tratado el cambio cultural de las empresas cooperativas ha estado explicada por Prudencio Herrero, director de la Fundación Execyl, muy reflexivo con la necesidad de que las cooperativas desarrollen su faceta empresarial.
A continuación ha llegado la primera mesa de preguntas y respuestas del Congreso, una de las modalidades de debate que ha pensado Urcacyl para favorecer la participación por parte del auditorio. El moderador, José Ignacio Pérez Escribano, director de la Iliada Consulting, ha propiciado un tema de especial interés para las cooperativas, la orientación hacia el mercado. En esta mesa han participado: Juan Ignacio Díaz, secretario general de FEHRCAREM; Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS; José Miguel Herrero, subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria; José Luis Velasco, director de Ventas y Marketing de Hipercor y Andoni García Arriola, representante de la Red ARCo. Durante el debate se han planteado cuestiones como la nueva Ley de la cadena alimenticia, de rigurosa actualidad, o la necesidad de trabajar la oferta de las cooperativas hacia los grandes distribuidores.
Las jornadas de la tarde han concluido con la mesa redonda sobre la orientación de las cooperativas hacia el socio, en la que han intervenido Carlos Rico, presidente de Acor; Argimiro Levoso, gerente de la cooperativa vitivinícola del Ribeiro y Rocío Pastor, directora general de Sigfito Agroenvases. Además esta mesa ha estado moderada por el secretario de Urcacyl, Jesús Carrión. Durante sus intervenciones se han tratado temas como la profesionalización de las cooperativas para prestar servicios más tecnológicos e innovadores, así como el servicio integral al socio para cubrir sus necesidades.
El IV Congreso de Cooperativas Agrarias de Castilla y León continúa mañana a partir de las 09.15 horas con nuevas ponencias comentadas por expertos en la materia. Además en la próxima jornada se presentará el libro conmemorativo de Urcacyl, con su historia durante 25 años y se entregará la insignia de oro de la organización a Ricardo Martín, como reconocimiento a todos sus años de defensa de la actividad cooperativa en la región.
Además se repasarán las conclusiones más importantes de este Congreso y el acto de clausura tendrá lugar a partir de las 14.00 horas, con la participación de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente Municio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.