• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El anteproyecto de ley de fomento de la integración cooperativa irá hoy al Consejo de Ministros

           

El anteproyecto de ley de fomento de la integración cooperativa irá hoy al Consejo de Ministros

19/10/2012

Hoy se presentará en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de fomento de la integración cooperativa y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario. El objetivo de la Ley será fomentar la integración de los productores, favorecer la agrupación de los primeros eslabones que conforman la cadena, definir las condiciones y requisitos mínimos que habrán de reunir las entidades asociativas y mejorar la formación de los responsables de la gestión para contribuir a la mejora de la renta de los productores agrarios integrados en las entidades.

Durante la inauguración del IV Congreso de Cooperativismo Agrario de Castilla y León en La Granja de San Idelfonso, Miguel Arias Cañete ha detallado que el Ministerio es plenamente consciente de las dificultades que atraviesa en la actualidad el mundo cooperativo y el sector agroalimentario motivo por el cual “el fortalecimiento y mejora de los componentes más débiles de la cadena alimentaria son objetivos prioritarios para nosotros, con la finalidad de corregir los desequilibrios existentes entre el precio de origen y el de destino de los productos agrarios”

El ministro ha explicado que el anteproyecto de fomento de la integración contiene un instrumento básico, la creación de la Entidad Asociativa Prioritaria. “Para acceder a esta figura, se necesitarán unos requisitos en relación a su personalidad jurídica, ámbito de actuación supraautonómico, comercialización conjunta de la totalidad de la producción y facturación anual”, ha señalado.

Para fomentarla, Arias Cañete ha detallado que “se le otorgará prioridad en las ayudas para mejorar los procedimientos de gestión y comercialización, actividades formativas y de cooperación, contrataciones de pólizas asociativas de seguros y coberturas específicas, internacionalización, promoción, I+D+i y nuevas tecnologías”. Asimismo, el ministro ha indicado que “tendrán prioridad en el acceso a las líneas ICO de financiación preferente, en determinadas actuaciones contempladas en los Programas de Desarrollo Rural, en la adjudicación de superficies agrarias realizadas por las Administraciones Públicas y en la asignación de cuotas o derechos integrados en las reservas nacionales”.

El anteproyecto de ley contempla, además, la elaboración de un Plan Anual de Integración Cooperativa que deberá implicar también a las Comunidades Autónomas, coordinando sus políticas, a fin de eliminar obstáculos que causen debilidad al sector e instaurar medidas legales y económicas que favorezcan la integración. “Con todo ello, estaremos impulsando un modelo cooperativo empresarial profesionalizado con la creación de grupos cooperativos modernos y competitivos, de dimensión relevante, con vocación exportadora y generadores de valor y empleo de calidad”, ha añadido.

EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD

Por otro lado, Arias Cañete ha expresado su apoyo y el compromiso del Ministerio con los objetivos del Plan de Concentración de la Oferta e Integración Cooperativa, expuesto recientemente por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Miguel Arias Cañete ha explicado que “el gran reto al que nos enfrentamos es lograr que las cooperativas españolas crezcan en dimensión y capacidad y sean más competitivas”. Como ejemplo, el Ministro ha descrito como en Dinamarca, las cuatro primeras cooperativas facturan más que todas las 4000 españolas juntas. En Francia, con mil cooperativas menos, facturan más de cuatro veces el total de las nuestras. Es una cuestión de dimensión, de concentración de oferta, para llegar a mercados cada vez de mayor tamaño.

En la actualidad existen en España cerca de 4.000 cooperativas, con alrededor de 1.200.000 socios y una facturación de 17.405 millones de euros en 2011. Representan un sector caracterizado por su atomización y localismo, predominando en muchas ocasiones las necesidades productivas del socio frente a las demandas del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo