Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO pide a los gobiernos que se refuerce la seguridad alimentaria

           

La FAO pide a los gobiernos que se refuerce la seguridad alimentaria

17/10/2012

La continua volatilidad de los precios de los alimentos requiere una mejor gobernanza mundial de la seguridad alimentaria, aseguró hoy el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al intervenir en una reunión ministerial sobre el alza de precios de los alimentos que ha contado con la participación de una veintena de ministros.

«Los precios de los alimentos y la volatilidad se han incrementado en los últimos años. Y se espera que esto continúe a medio plazo «, dijo Graziano da Silva.

«En este contexto, es importante mejorar la gobernanza de la seguridad alimentaria. En el mundo globalizado en que vivimos, no es posible que un país tenga seguridad alimentaria por si solo», añadió.

Por su parte, el Ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, que moderó la reunión, señaló que: «durante su presidencia del G-20 y ante el riesgo de tensión en el mercado de cereales, el presidente François Hollande convocó una reunión de alto nivel sobre la gobernanza agrícola mundial. Se celebraron debates sobre la transparencia en los mercados agrícolas, la coordinación de las actuaciones internacionales, la respuesta a la demanda mundial de alimentos y la lucha contra los efectos de la volatilidad. Francia seguirá apoyando todas las iniciativas políticas y planes concretos en esta dirección.»

Avances importantes

Ya se han dado pasos importantes en la gobernanza, según el Director General de la FAO, citando entre ellos la reforma del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) -la plataforma intergubernamental más inclusiva sobre seguridad alimentaria y nutrición-; la creación del Grupo de Tareas de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria Mundial por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y la creación el año pasado por el G-20 del Sistema de Información de Mercados Agrícolas (SIMA) para garantizar una mejor coordinación internacional, información y transparencia del mercado.

Graziano da Silva añadió que «el nuevo sistema de gobernanza global de la seguridad alimentaria que estamos construyendo juntos, que tiene al CSA como piedra angular y al SIMA como uno de sus componentes, es parte de un nuevo orden mundial que tiene que surgir».

Una mejor coordinación

El SIMA está ya en pleno funcionamiento y ha contribuido a mejorar la coordinación internacional, el intercambio de información y la transparencia, según el responsable de la FAO.

«Ello nos permitió reaccionar rápidamente ante la subida de precios que detectamos en julio de 2012, impidiendo el pánico, evitando acciones unilaterales y nuevos incrementos en aquellos tensos días iniciales», declaró Graziano da Silva. «Nos encontramos todavía -advirtió- en una situación compleja, pero la estamos gestionando con éxito».

El SIMA fue creado como parte de un plan de acción del G-20 sobre la volatilidad de los precios de los alimentos aprobado en París en junio de 2011. La Presidencia, inicialmente en manos de Francia durante un año, pasó a EEUU el pasado 2 de octubre.

Día Mundial de la Alimentación

La reunión ministerial de hoy sobre la volatilidad de los precios de los alimentos coincidió con las celebraciones del Día Mundial de la Alimentación en la sede de la FAO y en todo el mundo. La reunión contó con la presencia de ministros de los siguientes países: Alemania, Bangladesh, Brasil, Chad, Ecuador, Egipto, Eritrea, España, Etiopía, Francia, Grecia, Guatemala, Hungría, Japón, Líbano, Mozambique, Países Bajos, Papua Nueva Guinea, Portugal, Sierra Leona, Sri Lanka y la República Unida de Tanzania.

Los debates abarcaron tres temas principales: ¿cómo puede incrementarse la transparencia en los mercados agrícolas y coordinarse mejor la acción internacional?, ¿cómo puede atenderse la demanda creciente de alimentos? y ¿cómo pueden limitarse los efectos de la excesiva volatilidad de los precios alimentarios sobre los más vulnerables?

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo