• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Agricultores y ganaderos de Almería trasladan a COAG su preocupación por el estado de ramblas, cauces, afluentes y canalizaciones ante una nueva gota fría

           

Agricultores y ganaderos de Almería trasladan a COAG su preocupación por el estado de ramblas, cauces, afluentes y canalizaciones ante una nueva gota fría

16/10/2012

Numerosos agricultores y ganaderos de toda la provincia de Almería han trasladado a COAG Almería su preocupación y queja por la difícil situación en la que se encuentran sus explotaciones agrarias, ya que están cercanas a ramblas, cauces, afluentes y canalizaciones que recogen el agua de lluvia para que desemboque en el mar.

Según explica el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, la cuestión es que “éstas están obstruidas por maleza, retamas y otras plantas que han crecido, así como restos de otras basuras. Estas ramblas, cauces, afluentes y canalizaciones no cuentan con un correcto mantenimiento de limpieza lo que provoca que cada vez que llueve con intensidad se produzcan graves perjuicios tanto a las citadas explotaciones agrícolas como a los habitantes que viven cerca. No hay que olvidar, además, el daño que se produce a la variedad de flora y fauna de estas zonas”.

Por todo lo anteriormente descrito, Andrés Góngora, en representación de los agricultores y ganaderos de la provincia ha solicitado mediante un escrito que se ha registrado en la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente que “las Administraciones o Empresas Públicas competentes arreglen y adecuen de forma urgente dichas ramblas y que se encarguen de un correcto mantenimiento en los años venideros. El objeto de este escrito y su carácter de urgencia busca evitar que se produzcan daños tan perjudiciales como los que el pasado 28 de septiembre soportaron las explotaciones agrarias y viviendas del Levante almeriense”.

Por último, la Organización Agraria ha solicitado en el mismo escrito un listado de ramblas, canalizaciones, cauces y desagües de las que la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente es competente para su gestión y control. “Es fundamental que se aclaren las competencias en materia de mantenimiento de los diferentes tipos de cauces para tener claro quién tiene o a quién nos tenemos que dirigir a la hora de plantear nuestras quejas o demandas; sobre todo, después de la publicación de la última ley de haciendas locales a la que aluden algunos ayuntamientos a la hora de eludir responsabilidades”, finaliza Andrés Góngora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo