Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia del cava recolecta este año 260 millones de kilos de uva

           

La vendimia del cava recolecta este año 260 millones de kilos de uva

15/10/2012

La vendimia del cava ha recolectado 260 millones de kilos de uva este año, un 17% menos que el año anterior, según datos facilitados por el Consejo Regulador del Cava, organismo que celebra este sábado en la Plaza Mayor la décima edición de la Vendimia del Cava.

La vendimia, que finalizó esta semana, ha sido más corta de lo habitual y se caracteriza por el excelente estado sanitario de la uva. Sin embargo, este año ha sido de menor cantidad debido a un período invernal muy seco, con fuertes heladas no habituales durante el mes de febrero y lluvias al inicio de la primavera que vigorizaron la vegetación pero no llegaron a suplir el déficit arrastrado en invierno. La brotación se inició bien en todas las variedades pero el ciclo vegetativo llevó un retraso de una semana con respecto a medias históricas.

Asimismo, los racimos presentaron un tamaño inferior a los de la cosecha anterior. Su maduración se aceleró por la sequía y el calor de primeros de agosto. La recolección se efectuó minuciosamente en función de las características que aportaban las uvas, atendiendo a su acidez y graduación.

Estas buenas prácticas de selección de la uva permitieron la obtención de unos mostos adecuados. Según el presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet,»la vendimia de este año se caracteriza por el excelente estado sanitario de la uva, condicionante fundamental de las uvas para la calidad en los vinos, especialmente los ‘base cava’ tan sutiles y delicados. Hay que resaltar que el Cava se obtiene de la mezcla de distintas variedades de uva lo que permite que en cada añada podamos descubrir nuevas particularidades del Cava”.

El Consejo Regulador del Cava tiene inscritas 32.355 hectáreas de viñedo en producción.

Aperitivo con cava en Madrid

Con motivo de la vendimia, el Consejo Regulador del Cava organiza el sábado, 13 de octubre,
la celebración de la Vendimia del Cava en la Plaza Mayor de Madrid. Durante la jornada, miles de madrileños tomarán el aperitivo con una copa de cava acompañado de las tapas típicas.

Además, durante la jornada se emitirá en directo el programa ‘No es un día cualquiera’ que dirige Pepa Fernández en Radio Nacional de España. El espacio contará, entre otros invitados, con director general de la Industria alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz y el presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet.

Por otro lado, el Consejo Regulador del Cava colocará un photocall con una botella de cava y a todos lo que se hagan una foto serán obsequiados con una degustación de este vino espumoso y un aperitivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo