Una delegación de ASAJA Alicante, formada por su presidente Eladio Aniorte; el secretario técnico Ramón Espinosa y de ASAJA Castellón, integrada por su vicepresidente José Francisco Nebot; su secretario técnico Domenec Nacher y el diputado para el Desarrollo Rural Domingo Giner han mantenido una reunión con la europarlamentaria alicantina Eva Ortiz que se ha comprometido a trabajar en distintas materias que afectan a los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana como los bajos precios en origen.
El presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte y el vicepresidente de FEPAC–ASAJA Jose Francisco Nebot, les han trasladado los múltiples problemas que soportan los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana, haciendo especial hincapié en los desajustes que se producen en la cadena alimentaria, la falta de un principio de reciprocidad en las importaciones que nos llegan de Terceros Países y los elevados costes de producción.
Eva Ortiz ha mostrado su preocupación por los problemas que afectan al sector y ha defendido que “la agricultura puede y debe ser uno de los motores de la recuperación frente a la crisis”. Ha explicado que en el Parlamento trabajan en distintas materias que afectan al sector productor como los presupuestos que se asignan a las ayudas para favorecer la incorporación de los jóvenes en el sector o la negociación con el acuerdo de Marruecos.
La europarlamentaria, el presidente de ASAJA Alicante y el vicepresidente de ASAJA Castellón han coincido en destacar que numerosos desempleados están encontrando una oportunidad de trabajo en el sector agrario, pero que hay que favorecer y potenciar su desarrollo para aliviar las terribles cifras del desempleo. Para lograrlo, la eurodiputada ha destacado que “estamos desarrollando distintas iniciativas para que las importaciones de Terceros Países tengan que cumplir con las mismas condiciones de producción, evitar el uso de determinados fitosanitarios y otra serie de normas que se cumplen en la Comunidad Europea, pero no en el extranjero”.
También se ha referido a las 8.000 enmiendas presentadas para que el actual borrador de la Política Agraria Comunitaria se modifique y contemple cambios que favorezcan la agricultura mediterránea y no sólo a la continental. Las ASAJAS le han manifestado la importancia de mantener las cifras que propuso la propia Comisión en los borradores para España y de este modo, permitir que nuestros agricultores puedan recibir ayudas adecuadas. Sin perjuicio de lo anterior ASAJA ha reiterado la necesidad de promover actuaciones pendientes a modificar la estructura del mercado. En este sentido cabe recordar que la actual estructura de mercado carga todo su peso sobre el agricultor. Lo bajos precios en origen son la causa de que la actividad del sector siga ralentizada. ASAJA ha trasmitido a la europarlamentaria la necesidad de trazar una estrategia intervencionista con los productos agroalimentarios, puesto que estar en manos de los mercados supone el abandono del campo, la creciente inseguridad alimentaria de cara a los consumidores, pérdida de riqueza y el consecuente fracaso de la política agraria común.
Eva ortiz ha atendido las peticiones de ASAJA Alicante y Castellón y explicado que seguir en contacto con el Ministerio de Agricultura y el Presidente de la Generalitat para también hacérselas llegar y que todos continúen trabajando en un mismo sentido. También ha valorado esta reunión, pues desde las instituciones europeas se advierte de la importancia de captar y recoger las inquietudes de primera mano de los propios afectados, en este caso de los agricultores y ganaderos y ha señalado que estar coordinados y trabajar el día a día la información y la problemática es esencial para que el atrabajo de los europarlamentarios sea eficaz y adecuado a los intersados.
Así mismo, ha adelantado que mantendrá más encuentros con las organizaciones y se desplazará a la Comunidad para continuar en contacto directo con el agricultor, del mismo modo, ha destacado que organizará una jornada donde se desplacen técnios europeos de la PAC para explicar de manera directa su contenido a los productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.