El Director General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha trasladado a los representantes de la Denominación de Origen aceituna de mesa Aloreña, “el apoyo del Ministerio y el reconocimiento de la labor que vienen desarrollando para poner en valor, mejorar la promoción y el acceso a los mercados exteriores de esa aceituna de mesa”.
Durante la reunión de trabajo mantenida con el Consejo Regulador de esa Denominación de Origen celebrada en Málaga, se ha pasado revista a las condiciones productivas que dificultaban el desarrollo del cultivo y las cirsunstancias bajo las que se desarrolla su elaboración, para alcanzar los productos de calidad amparados por esa marca de protección, así como los condicionantes para el desarrollo de la promoción y el acceso a los mercados internacionales.
Durante la reunión se han comentado también distintos aspectos relacionados con la aplicación de la extensión de norma establecida por la Organización Interprofesional de Aceituna de Mesa. El presidente de la Denominación ha presentado en este encuentro al Consejo Regulador y las actividades que desarrolla en pro del sector de la aceituna de mesa.
La DOP Aceituna Aloreña de Málaga ampara la producción de aceituna de mesa de un total de 19 municipios del sureste de la provincia. Actualmente la superficie de cultivo inscrita en el Consejo supera las 17.000 ha, contabilizándose 10 industrias que elaboran el producto protegido.
El comienzo de la actividad de esta DOP es relativamente reciente, ya que fue en el año 2010 cuando, al amparo de la Proteccion Nacional Transitoria, comenzó a comercializar producto protegido, que en este momento se destina principalmente al mercado nacional, comenzándose por parte de algunas empresas las primeras exportaciones a diferentes mercados como Canadá y Japón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.