• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PGE-2013 prioriza “líneas vitales” para reforzar el sector agroalimentario, según Haddad

           

El PGE-2013 prioriza “líneas vitales” para reforzar el sector agroalimentario, según Haddad

10/10/2012

El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha subrayado que los presupuestos deben ser consecuentes con la realidad “y, por ello, es preciso adoptar medidas urgentes y eficaces que permitan la imprescindible reducción del déficit público”. En este sentido, Haddad ha precisado que “hemos priorizado realizando menores ajustes en aquellas líneas que estimamos vitales para mantener o reforzar la viabilidad de los sectores que se sitúan dentro del ámbito competencial del Ministerio”.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, del Congreso de los Diputados, para exponer las líneas básicas del Proyecto de Presupuestos del Ministerio para el ejercicio 2013. Jaime Haddad ha explicado que son “unos presupuestos necesariamente austeros ante la excepcional situación económica en la que nos encontramos”, ha recalcado.

En este sentido, el subsecretario ha reiterado que estos presupuestos tienen el “propósito ineludible de garantizar la sostenibilidad financiera de todas las Administraciones Públicas, fortalecer la confianza en la estabilidad de la economía española y reforzar el compromiso de la Unión Europea en materia de estabilidad presupuestaria”, todo ello con el objetivo de contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.

PRESUPUESTO CONSOLIDADO

Durante su comparecencia, el subsecretario ha indicado que la propuesta de presupuesto consolidado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para el ejercicio 2013 asciende a 9.489,4 millones de euros, de los que la política de “Agricultura, Pesca y Alimentación” absorbe un presupuesto de 7.661,87 millones (un 80,7% del presupuesto consolidado). Según ha precisado, en esta política se incluye la aportación de fondos de la Unión Europea, FEAGA y FEADER, cuya previsión para 2013 es de 6.850 millones de euros.

Asimismo, el subsecretario ha señalado que la política de “infraestructuras”, que engloba básicamente las actuaciones sobre los recursos hídricos y sobre el medio ambiente, absorbe unos recursos de 1.744,86 millones de euros, mientras que la política “Meteorología” cuenta con 82,69 millones de euros.

PARTIDAS QUE GESTIONA LA SUBSECRETARIA

Por lo que se refiere a las partidas que gestiona de manera directa la Subsecretaría del Ministerio, Jaime Haddad ha destacado que, en gastos corrientes, “vamos a incrementar nuestro esfuerzo de racionalización y control del gasto”. En este sentido, Haddad ha recordado que la Subsecretaría firmó el pasado mes de mayo una instrucción sobre medidas de austeridad y racionalización del gasto del Departamento, a través de medidas de ahorro energético, comunicaciones telefónicas y postales, consumo de material de oficina, edición de publicaciones, suscripciones e indemnizaciones por razón del servicio.

En este apartado, el subsecretario ha destacado el ahorro que se va a producir como consecuencia de la rescisión de contratos de arrendamiento que tenía suscritos el Ministerio. Actualmente, ha precisado Haddad, “el Ministerio tiene en marcha un Plan de Reubicación de Unidades, con el que se alcanzará una organización de los espacios que dote de mayor eficacia y agilidad a la gestión”. En concreto, ha precisado Haddad, “pondremos fin a cuatro contratos de arrendamiento por valor cercano a 9,9 millones de euros”.

En relación con las dotaciones presupuestarias que permiten hacer frente a situaciones adversas, especialmente climatológicas, Jaime Haddad ha señalado que se trasferirán a las Comunidades Autónomas 4,3 millones de euros para sufragar el coste de los avales concedidos por Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para la obtención de préstamos a los titulares de explotaciones ganaderas. Igualmente, ha dicho Haddad, otros 1,79 millones de euros irán destinados a paliar los efectos de la sequía y demás adversidades climáticas, medioambientales, epizootias y otras causas extraordinarias.

ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA)

A lo largo de su comparecencia, Jaime Haddad ha asegurado que dentro de las políticas sectoriales del Ministerio, “los seguros agrarios constituyen uno de los principales programas de apoyo para la protección de la economía de los agricultores españoles ante las adversidades climáticas u otros riesgos de la naturaleza”.

A este respecto, el subsecretario ha indicado que la política de seguros agrarios se verá afectada lo menos posible y “se tomarán una serie de medidas destinadas a priorizar aquellas líneas y módulos que ofrezcan una protección integral de las explotaciones, haciendo un esfuerzo en aquellos seguros que dan cobertura a un riesgo tan importante en nuestro país como la sequía”.

Por último, Haddad ha indicado que la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) va a contar con 5,24 millones de euros para hacer frente a tareas como el mantenimiento y explotación de un sistema de información de los mercados del aceite de oliva y de la aceituna de mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo