Las dos ayudas acopladas al cultivo de remolacha, (el pago adicional y la ayuda europea), fueron solicitadas por los remolacheros en el momento de la presentación de la solicitud única de la PAC correspondiente a 2.011, y se corresponden con las siembras de raíz de inicios de ese mismo año. Si consideramos como media de las fechas de siembra el 15 de marzo de 2.011, habrán transcurrido unos 19 meses cuando se agote el fin de plazo previsto por la normativa para el pago de dichas ayudas. Por ello y considerando que la remolacha es el cultivo que requiere afrontar la mayor inversión y costes de insumos, y ante la situación de crisis generalizada que vive el sector, desde la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO UPA-COAG se exige a la Junta de Castilla y León que se proceda al abono inmediato de las ayudas aún pendientes a los remolacheros, máxime cuando la Administración ha eliminado unilateralmente su compromiso de abonar hasta 3 €/Tm de cuota con cargo a sus propios presupuestos, y con ello las garantías de que los remolacheros de Castilla y León perciban un mínimo de 40€/Tm como precio de la remolacha tipo de cuota.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.