Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Loa 10 puntos que demandan los agricultores europeos para la futura PAC

           

Loa 10 puntos que demandan los agricultores europeos para la futura PAC

05/10/2012

Esta semana ha tenido lugar en Budapest el Congreso de los agricultores europeos 2012, organizado por el COPA-COGECA en el que se ha adoptado una declaración en la que se pide a los dirigentes políticos europeos una PAC fuerte, orientada al mercado y dotada de un buen presupuesto.

En consecuencia, la futura PAC debe:

1. Ayudar a los agricultores a obtener la parte equitativa y legítima de la cadena de valor alimentario que les corresponde a cambio del valor añadido creado en su explotación agrícola, aumentando la transparencia, prohibiendo las prácticas comerciales desleales y fomentando las organizaciones de productores, particularmente las cooperativas;

2. Limitar las medidas de enverdecimiento a las que no tengan un impacto negativo sobre la capacidad o los costes de producción:

3. Hacer mayor hincapié en el logro del crecimiento ecológico en las explotaciones agrícolas buscando soluciones que beneficien tanto a la capacidad de producción, la productividad y la eficiencia de los agricultores como al medio ambiente y el cambio climático;

4. Desarrollar la investigación y la innovación y garantizar un enfoque más integrado entre los agricultores, los asesores y los investigadores;

5. Desarrollar las nuevas oportunidades ofrecidas por la bioindustria y abordar las actuales dificultades en la cadena de abastecimiento;

6. Asegurar una política equilibrada y estable para los biocombustibles que tenga en cuenta los beneficios no sólo de cara al cambio climático sino también con vista a la reducción de la dependencia de la UE de las importaciones de proteaginosas y de energía.

7. Ofrecer una mejor gestión del mercado y de los riesgos así como más información sobre los mercados y una mayor coherencia para ayudar a los agricultores a hacer frente a la creciente volatilidad y las crisis en los mercados mundiales;

8. Fomentar nuevas iniciativas empresariales en las zonas rurales y garantizar que las mujeres participen más activamente en el desarrollo de las empresas;

9. Desarrollar iniciativas de empresa cooperativa para mejorar la recompensa que reciben los agricultores frente a una competencia más internacional.

10. Proporcionar un marco político más estable para que los agricultores- incluidos los jóvenes agricultores – puedan hacer planes a largo plazo y planificar sus inversiones, sin cambios radicales de política.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo