• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La nueva norma del ibérico debería evitar la reciente caída de certificación de ibéricos puros, según Arias Cañete

           

La nueva norma del ibérico debería evitar la reciente caída de certificación de ibéricos puros, según Arias Cañete

05/10/2012

España certificó en 2008 más de medio millón de cerdos ibéricos puros, y en 2011 la certificación sólo ha llegado a 156.000 ejemplares, lo que supone una caída del 70%. El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete cree que es preciso corregir esta caída lo antes posible y cree que la nueva normativa del ibérico sobre la que está trabajando su Ministerio podría subsanarlo, según ha indicado en su visita a la Feria de Zafra.

Arias Cañete se ha referido a los esfuerzos del Ministerio para llevar a cabo un análisis de la situación del sector ibérico en España, para mejorar la actual normativa reguladora ya que en su opinión se ha propiciado una pérdida del nivel de pureza de la cabaña tiene que recuperar para garantizar el mantenimiento de la calidad de sus productos.

El titular de Agricultura ha explicado la intención de plantear la posibilidad de que los progenitores procedan todos de libro genealógico y su control se lleve a cabo por la asociación encargada de llevar estos libros.

Además, el ministro considera necesaria la mejora de los sistemas de trazabilidad y control, a través de una norma clara en su interpretación, fácilmente controlable y que cumpla el objetivo esencial de garantizar la calidad de los productos comercializados.
Al mismo tiempo, Arias Cañete ha apuntado que hay que llevar a cabo una verificación más exhaustiva de la norma que se adopte, dando mayor protagonismo a la interprofesional ASICI, sin perjuicio de los necesarios controles de que realicen las comunidades autónomas. También resulta esencial revisar las denominaciones relativas al tipo de alimentación, “que inducen a confusión en el consumidor y requieren simplificación”.

Para dar solución a esta problemática, Arias Cañete ha puntualizado que en estos momentos se están produciendo una serie de debates y consultas y que, en breve, se va a presentar un proyecto de norma para su consulta y formulación de las observaciones que se consideren pertinentes. El ministro ha añadido que, a lo largo de este mes de octubre, se debatirá el texto, para que posteriormente se pueda iniciar su tramitación de modo oficial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo