El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera ha insistido en que, de llevarse a cabo la modificación de la Norma del Ibérico de acuerdo con los actuales planteamientos del Ministerio de Agricultura, supondría la práctica desaparición del sector en Castilla y León, ya que se unificarían las dos actuales denominaciones raciales «ibérico puro» e «ibérico» en una sola categoría denominada «ibérico», con un mínimo de 75% de pureza.
Herrera ha reiterado que Castilla y León defiende el mantenimiento de las denominaciones ibérico puro e ibérico en los términos contemplados en la vigente Norma, es decir, ibérico puro 100% pureza racial e ibérico con el 50% de cruce; la simplificación de las denominaciones de alimentación a dos: bellota y cebo, y el establecimiento de condiciones más exigentes en términos de producción, trazabilidad, control y calidad, pero permitiendo la adaptación a estas de los actuales operadores del sector sin exclusión alguna.
Herrera se ha referido al proceso de modificación de la Norma del Ibérico en la inauguración ayer de las nuevas instalaciones de Aquimisa Laboratorios, en Salamanca. Aquimisa es una de las entidades independientes más representativas en la labor de inspección de dicha norma.
Castilla y León es la Comunidad Autónoma en la que mayor peso tiene el sector del ibérico a nivel nacional, donde cerca de 1.700 explotaciones ganaderas producen cerdo ibérico y un total de 352 industrias cárnicas (41% de todas las industrias cárnicas de la Comunidad) transforma y elaboran productos ibéricos. Castilla y León es también la primera comunidad Autónoma a nivel nacional en comercialización de productos ibéricos. El valor económico de los productos comercializados según la norma de calidad del Ibérico y elaborados en Castilla y León asciende a más de 543 millones de euros. Por último, el sector del ibérico emplea en Castilla y León de forma directa a 6.500 personas y genera un empleo indirecto de 15.000.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.