• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El próximo 2 de diciembre habrá elecciones a Cámaras Agrarias en Castilla y León

           

El próximo 2 de diciembre habrá elecciones a Cámaras Agrarias en Castilla y León

05/10/2012

El Consejo de Gobierno ha autorizado el decreto de convocatoria de elecciones a Cámaras Agrarias Provinciales de Castilla y León, que se celebrarán el próximo 2 de diciembre y que tienen lugar cada cinco años, son la forma democrática de renovar la composición de estas corporaciones de derecho público, colaboradoras de la Administración en materias de interés agrario.

Además, estos comicios sirven para evaluar la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias y establecer, conforme a dicha representatividad, los criterios de participación institucional de dichas organizaciones en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Así, los once representantes de las OPAS en el Pleno del Consejo Regional Agrario -el máximo órgano de asistencia, consulta y asesoramiento en materia agraria a la Consejería de Agricultura y Ganadería- se distribuirán entre ellas en función de los votos obtenidos por cada candidatura a nivel regional en estas elecciones a Cámaras Agrarias de Castilla y León. La misma fórmula será aplicable a los órganos colegiados de la Administración de la Comunidad en los que las Organizaciones Profesionales Agrarias cuenten con representantes.

Las últimas elecciones se celebraron hace cinco años, en diciembre de 2007, una vez transcurridos ese plazo previsto en la Ley de Cámaras Agrarias de Castilla y León, y de acuerdo con el procedimiento electoral de Cámaras Agrarias, se procede a convocar las elecciones para el próximo 2 de diciembre. Pueden presentar su candidatura, las Organizaciones Profesionales Agrarias individualmente, en federación o coalición y las Agrupaciones Independientes de Electores.

Los 25 miembros de cada una de las Cámaras Agrarias saldrán de la aplicación de la Ley D¿Hont -la misma utilizada para el reparto de escaños en el Congreso de los Diputados- a los votos que obtengan las candidaturas que concurran en cada provincia.

El plazo de presentación de candidaturas comienza el próximo 20 de octubre y finaliza el día 25. Las candidaturas proclamadas el día 29 de octubre se pueden conocer a través de su publicación posteriormente en el Boletín Oficial de Castilla y León. La campaña electoral tendrá una duración de quince días naturales, comenzará a las 0 horas del día 16 de noviembre de 2012 y finalizará a las 24 horas del día 30 de noviembre del mismo año.

Un total de 41.772 personas físicas y 2.041 personas jurídicas, inscritas actualmente en el censo de electores, podrán participar en este proceso electoral. Se trata de un censo provisional ya que, el próximo 10 de octubre, se expondrá en todos los Ayuntamientos de la comunidad el censo electoral vigente al que los interesados pueden formular reclamaciones de altas, bajas y modificación de datos hasta el día 18 de octubre. Unas modificaciones que se recogerán en el censo electoral definitivo que será el utilizado el día de la votación.

Pueden ser electores toda persona física, mayor de edad, que sea profesional del sector agrario como propietario, arrendatario o aparcero, ejerza actividades agrícolas, ganaderas o forestales de modo directo y personal y esté dado de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social por cuenta propia o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en función de su actividad agraria; y toda persona jurídica que, conforme a sus Estatutos, tenga por exclusivo objeto la actividad agraria, ganadera o forestal y la ejerza efectivamente.

Todos los electores recibirán una tarjeta censal en la que se les indicará en qué municipio y dónde se encuentra ubicada la mesa electoral en la que podrán ejercer su derecho al voto desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde del 2 de diciembre. También pueden ejercer su derecho a voto por correo. Para ello los interesados deben ponerse en contacto con los Servicios Territoriales y/o con la Consejería de Agricultura y Ganadería.

El mismo día 2 de diciembre se conocerán los resultados electorales que no serán oficiales hasta el día 5 de diciembre cuando se celebre el escrutinio general. Una vez conocidos los resultados, a lo largo del mes de enero, se constituirá el pleno de las distintas Cámaras Agrarias. En esa sesión de constitución se proclamarán los presidentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo