• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El consejero andaluz valora que se retrase la presentación de la propuesta del ibérico para conseguir más consenso

           

El consejero andaluz valora que se retrase la presentación de la propuesta del ibérico para conseguir más consenso

05/10/2012

El Ministro de Agricultura avanzó en septiembre pasado que a primeros de octubre presentaría una propuesta de normativa para el ibérico. No obstante, según ha manifestado el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, el Ministerio ha decidido darse unos días más para alcanzar un mayor grado de consenso en la nueva norma de calidad del ibérico. Esta decisión ha sido valorado por Planas pero “siempre que no se pierda de vista lo que, a juicio nuestro y de los ganaderos andaluces debe ser el objetivo fundamental de esta reforma: que los consumidores sepan en todo momento qué es lo que consumen”. “Andalucía cuenta con más de un millón de hectáreas de dehesa y el 45 por ciento de nuestros cerdos se crían en montanera. Es de justicia que el ciudadano sepa si lo que está consumiendo es este producto de calidad u otro, igualmente importante, pero con otra calidad y otras condiciones de cría, engorde y raza”, ha añadido en la reunión mantenida esta semana con representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Los Pedroches’.

En opinión del representante del Gobierno andaluz “hay que reconocer y apoyar a los productores que, como sucede en Los Pedroches, apuestan por una producción diferenciada que, además, da soporte al particular ecosistema de la dehesa ibérica”.

En ese sentido, la propuesta andaluza aboga por una nueva normativa que, en el caso de la raza, atribuya la denominación “ibérico” sólo a los productos ibéricos puros y “cruzado de ibérico” a los productos que en virtud de la norma actual se califican de “ibéricos”. Por lo que respecta a la alimentación, se propone el uso del término “bellota” para las producciones obtenidas en extensivo y de “cebo”, para aquellos casos en los que la alimentación del animal se basa en pienso y se completa su crianza con una estancia mínima de 60 días en campo.

De acuerdo con dicha propuesta, los cerdos criados en intensivo deben excluirse de la norma de calidad, con la finalidad de que esta normativa ampare exclusivamente a las producciones en extensivo, propias de la dehesa. El objeto de estos planteamientos es, por tanto, evitar la competencia desleal, y poner en valor el esfuerzo de aquellos ganaderos que vienen apostando por el sistema de producción extensiva, tradicionalmente vinculado al ecosistema de la dehesa y a productos de reconocida calidad, y cuya forma de alimentación y manejo suponen un elevado diferencial de costes en relación con los sistemas intensivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo