Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cosechas record de cereales en los países de bajos ingresos y déficit de alimentos

           

Cosechas record de cereales en los países de bajos ingresos y déficit de alimentos

05/10/2012

A pesar de que para 2012 se espera una cosecha mundial de cereales inferior a la de 2011, se prevén cosechas récord en los países de bajos ingresos y déficit de alimentos (PBIDA), de acuerdo con el último informe de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.

El informe prevé para los PBIDA en 2012 una producción total de cereales que apunta a un nivel récord de 534 millones de toneladas, un 1,7 por ciento por encima de la ya buena cosecha de 2011. Excluyendo la India, el país más grande de este grupo y que se espera vea una cosecha de cereales estancada este año, la producción total de cereales de los 65 PBIDA restantes se estima crezca un 2,9 por ciento.

Sin embargo, los actuales precios altos deberían empujar al alza la factura de importación de cereales 2012/13 para los PBIDA, con una cifra récord de 36 500 millones de dólares EEUU, en comparación con los 35 200 millones en 2011/12.

En África del Norte, la producción de trigo disminuyó drásticamente en Marruecos como consecuencia de condiciones meteorológicas desfavorables. Ya que esta subregión es altamente dependiente de las importaciones de trigo, las esperadas abultadas facturas de importación, combinadas con subsidios a los alimentos básicos, darán lugar a nuevas dificultades presupuestarias.

En África occidental, a pesar de favorables perspectivas para la cosecha de la región, la situación de seguridad alimentaria en el Sahel es aún motivo de preocupación, con cerca de 19 millones de personas que necesitan asistencia continua en gran parte debido a los persistentes efectos de las malas cosechas del año pasado. La amenaza de la langosta del desierto sigue representando además un grave motivo de preocupación.

En África oriental, la situación general de seguridad alimentaria ha comenzado a mejorar con el inicio de la temporada de la recolección en varios países, marcada por la disminución de precios de los alimentos y una mayor productividad ganadera debido a las lluvias más favorables. Sin embargo, unos 13,4 millones de personas en el Cuerno de África todavía necesitan asistencia humanitaria.

En Africa austral, una sequía prolongada provocó una caída de la producción total de cereales en 2012, con varios países que registraron descensos significativos, incluyendo Lesotho. Las cosechas de cereales más reducidas han contribuido a un aumento en el número de personas en situación de inseguridad alimentaria.

En Asia oriental, la producción total de cereales de 2012 se estima que superará la cosecha récord de 2011. Sin embargo, el retraso del monzón y las condiciones meteorológicas variables en algunos países pueden perjudicar el resultado final. Se espera que la mejora de las cosechas reduzca las importaciones totales de cereales.

En Asia occidental, el deterioro de la seguridad alimentaria en medio de los disturbios civiles sigue siendo motivo de gran preocupación en Siria y Yemen. En Siria, el número de personas que necesitan asistencia alimentaria urgente ha aumentado a 1,5 millones y podría duplicarse a finales de año si la situación actual no mejora. En Yemen se calcula que diez millones de personas, cerca de la mitad de la población, necesitarán ayuda alimentaria de emergencia como consecuencia de los altos niveles de pobreza, los conflictos prolongados y los elevados precios de alimentos y combustibles. En el extremo opuesto, en Afganistán se ha obtenido una cosecha récord de trigo.

En los países de la CEI, la producción de cereales ha disminuido considerablemente en relación a los niveles del año pasado. La menor disponibilidad de exportaciones de la región ha provocado el incremento de los precios regionales y el fortalecimiento de los precios internos de la harina de trigo, alimento básico principal en los países importadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo