Un Trabajo de Fin de Máster realizado en la Universidad Católica de Ávila por el Ingeniero Agrónomo Juan Ignacio Canelo Pérez, con la colaboración de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila, pone de manifiesto que el producto amparado por la marca de garantía ‘Tostón de Arévalo’ produce unas emisiones de gases de efecto invernadero (huella de carbono) de 53,15 Kg CO2e por unidad, considerándose una Huella MODERADA-BAJA.
Juan Ignacio Canelo mantiene que debemos estar todos unidos contra el cambio climático y que no podemos producir a cualquier precio. “Las ingenierías debemos trabajar con absoluta fidelidad al medio ambiente”, añadió.
Los factores que más incrementan la Huella de Carbono en las explotaciones ganaderas están relacionados con la producción de piensos, con los transportes y movimiento de maquinarias o la inadecuada gestión de purines.
Las granjas acogidas a la Marca ‘Tostón de Arévalo’ alimentan a las crías exclusivamente con leche materna, siguen sistemas tradicionales de producción, alimentan a las cerdas básicamente con productos naturales, en ellas se realizan muchas faenas de forma manual y las distancias para el movimiento de piensos y desplazamientos del personal son cortas, lo que permite producir con bajo impacto medioambiental.
La producción porcina, como otras muchas actividades económicas, produce daños ambientales que se manifiestan directamente mediante la degradación de las tierras, el agua y la biodiversidad e indirectamente contribuyendo al cambio climático al generar una importante Huella de Carbono (HC), ocasionando un bucle de retroalimentación mediante el que la producción ganadera favorece el problema y, a su vez, sufre las consecuencias.
+
La demanda mundial de productos pecuarios y la dependencia de una gran parte de la población del ganado como medio de subsistencia es cada vez mayor, por ello es necesario contribuir, desde todas las instancias, a mejorar la eficiencia de los recursos naturales y reducir la Huella que producen sus emisiones en el medio ambiente. Es necesario conocer el impacto producido por cada uno de los operadores del sector, para mejorar las prácticas de manejo del ganado y reducir la huella.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.