En EEUU, los productores de porcino, que llevan ya operando en números rojos durante los pasados 6 meses, se enfrentan a otros 6 meses en la misma situación. Los altos precios de los cereales son la causa principal. Los ganaderos no puede hacer nada ahora, ya que las nuevas pérdidas a las que se enfrentan corresponden a los cerdos que ya están en los explotaciones.
En primavera, los productores eran optimistas y pensaban que el cereal estaría barato en otoño, por lo que aumentaron la cabaña con la idea de que después del verano podrían alimentarlos con maíz a 153,5 €/tn. Sin embargo, estas previsiones no se cumplieron por la sequía que ha afectado a EE.UU. desde junio. Los productores empezaron a reducir el censo, llegando a eliminar 74.000 cerdas (-1,3%) entre junio y septiembre pasados.
Para este otoño e invierno, los costes de producción estarían en torno a los 1,12 €/kg, lo que supondrían una pérdidas de 35 €/cabeza en otoño y de 23 €/cabeza en invierno, de acuerdo con las estimaciones de Christ Hurt de la Universidad de Purdue (EEUU)..En los últimos 6 meses (segundo y tercer trimestre de 2012), el sector ha sufrido pérdidas de 14 €/cabeza.
Según Hurt, los precios del maíz serán mucho más bajos en el verano de 2013, siempre y cuando no haya adversidades meteorológicas, con lo que se prevé que en los 3 últimos trimestres del próximo año, los ganaderos de porcino podrían generar unos beneficios de 1,6 €/cabeza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.