Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA-COGECA reafirma la importancia de la financiación de la PAC y publica una nueva posición detallada sobre la ecologización y el crecimiento ecológico

           

El COPA-COGECA reafirma la importancia de la financiación de la PAC y publica una nueva posición detallada sobre la ecologización y el crecimiento ecológico

01/10/2012

A unos días de los importantes debates que celebrarán sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) durante su Congreso de 2012, los dirigentes agrícolas de la UE han publicado una nueva posición detallada sobre la ecologización y el crecimiento ecológico, y las medidas de financiación.

Se ha previsto la participación de numerosos oradores de primer plano en el Congreso, incluido el Comisario Dacian Ciolos y los eurodiputados Paolo de Castro y Michel Dantin, así como los ministros de agricultura húngaro y chipriota, para asegurarles a los agricultores y a las cooperativas agrarias un futuro viable.

En intervenciones anteriores al Congreso, el secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha declarado: “El Congreso llega en un momento importante. Las intervenciones de los ponentes se completarán con debates entre expertos de relevancia en torno a la cuestión de cómo pueden los agricultores garantizar la seguridad del abastecimiento alimentario de manera sostenible y rentable.

A continuación, ha declarado: «En vista de los crecientes retos que debemos afrontar, como la creciente demanda de alimentos, estamos sumamente preocupados por el deseo de algunos gobiernos de transferir fondos del primer pilar al segundo pilar de la PAC. Efectivamente, el primer pilar de la PAC es más importante que nunca para garantizar la seguridad alimentaria, la estabilidad y la sostenibilidad para sus ciudadanos. Si se mantienen las propuestas de la
Comisión en su estado actual, los agricultores de la UE deberían cumplir además disposiciones que les obligarían a tomar más medidas con menos dinero, lo cual reduciría su capacidad de competir en un mercado más abierto. Por consiguiente, no debería permitirse la transferencia de fondos del primer pilar al segundo pilar. También es importante asegurar unas ayudas consecuentes, a través de la cofinanciación desde el ámbito regional y nacional para el desarrollo rural”.

El Copa-Cogeca ha publicado igualmente otras propuestas nuevas sobre la ecologización y el crecimiento. “Podemos aceptar la introducción de las medidas de ecologización en el primer pilar, pero a condición de que sean las apropiadas. En vista de los riesgos que amenazan la futura seguridad alimentaria, las medidas no deben tener un impacto negativo en la capacidad productiva de los agricultores ni incrementar sus costes. Asimismo, los agricultores deben poder elegir las medidas que aplican. Imponer las mismas 3 medidas a 13 millones de explotaciones
agrícolas no es ni práctico, ni la mejor manera de conseguir las ventajas deseadas para el medio ambiente. Las propuestas de la Comisión deben revisarse en este sentido. El Copa-Cogeca ha propuesto que los agricultores puedan elegir dos medidas de una lista válida para toda la UE de seis posibles medidas de ecologización, aunque están dispuestos a discutir eventuales alternativas, pero a condición de que se respeten determinados principios.”

“También pensamos que hay una forma más imaginativa e innovadora de afrontar los retos relativos al medio ambiente y al cambio climático, que es a través del crecimiento ecológico. Se trata de soluciones «win-win», favorables para todos, tanto para los agricultores como para el medio ambiente o el cambio climático. Queremos que se introduzca una medida específica en el marco del Desarrollo Rural, vinculada a la quinta prioridad de la Unión, que incentive los siguientes tipos de prácticas: el uso más eficiente del agua de lluvia, la mejora de los métodos de regadío, el uso directo de la energía geotérmica (por ej. para el secado de cultivos, los invernaderos), la agricultura de precisión, la gestión mejorada de los suelos y los pastos, los sistemas agro-forestales o el uso de residuos, tanto en la explotación como fuera de ella, para la bioenergía/industria», ha declarado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo