• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La tasa de paro en la industria agroalimentaria se mantiene diez puntos por debajo de la tasa de paro general

           

La tasa de paro en la industria agroalimentaria se mantiene diez puntos por debajo de la tasa de paro general

27/09/2012

En el 2º trimestre 2012, la ocupación en el sector primario ha ascendido a 732.300 personas (-5,7% menos que en el primer trimestre). El total de parados asciende a 280.700 personas (+4,2%) y la tasa de paro alcanza el 27,7%. La industria agroalimentaria ocupa a 443.800 personas (-1,1%), mientras que existen 74.400 personas desempleadas (+11,2%) y un 14,4% de tasa de paro, de acuerdo con el último número de Análisis y Prospectiva – Serie Empleo. Septiembre 2012. Nº7 que publica la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del MAGRAMA.

Como datos positivos hay que destacar que:

– La tasa de paro en la industria agroalimentaria se mantiene diez puntos por debajo de la tasa de paro general.

– En el sector pesquero la tasa de paro disminuye 2,3 puntos porcentuales respecto al año anterior, situándose en el 7,2%

– El Sistema Agroalimentario mantiene un carácter de sector refugio, al aumentar su número de activos respecto al año anterior (+2,8%) frente a la ligera pérdida de población activa en el conjunto de la economía española (-0,11%).

– El número medio de afiliados a la Seguridad Social en el sector primario, ha permanecido prácticamente constante en el último año (-0,16%) frente a una caída del -3,45% en el conjunto de la economía.

Además, en este número se ha analizado la evolución de los ocupados en el sector primario desde 1987 hasta 2012 por grupos de edad, sexo y nacionalidad. Las estadísticas muestran que la edad media de los ocupados en el sector primario es de 43 años, no habiendo variado en los últimos 25 años.

Los extranjeros representan en el 24,3% de los ocupados totales en el sector primario, lo que supone el doble de la cifra que representan en el conjunto de la economía (12,2%). A diferencia de lo que ocurre en el resto de sectores económicos, desde el inicio de la crisis económica ha aumentado el número de ocupados extranjeros en el sector primario, mientras que el de nacionalidad española ha descendido.

Los informes “Análisis y Prospectiva – Serie Empleo” sintetizan y analizan los datos relativos al empleo en los sectores agrario, pesquero y de la industria alimentaria, procedentes de las principales fuentes disponibles: Encuesta de Población Activa (INE), Afiliación a la Seguridad Social (Mº de Empleo y Seguridad Social) y Paro Registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antiguo INEM). En este número los datos corresponden a la EPA del II Trimestre de 2012, así como los datos de Afiliación y Paro Registrado en el mes de agosto de 2012. Como datos positivos cabe destacar

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo