La noche del pasado 8 de agosto comenzó la vendimia en Bodegas Raimat (Lleida), un acontecimiento que reúne cada año a la prensa y la televisión nacional y local y que este año ha supuesto el estreno de las siete nuevas vendimiadoras New Holland B9090X, adquiridas cuatro de ellas de forma directa por esta bodega del Grupo Codorníu y el resto por medio de empresas de servicio. Además, también se estrenaron los dos tractores viñeros T4050F de New Holland, comprados por la bodega.
Con este motivo, se realizó en Bodegas Raimat un acto de entrega de estos nuevos equipos en la que estuvieron presentes Xavier Farré (Director de Viticultura del Grupo Codorníu), Joan Esteve (Director Técnico de Viticultura del Grupo Codorniu), Riccardo Angelini, Director General de New Holland en España, Maggiorino Gaffoglio, Director de Marketing del segmento de vendimiadoras de New Holland a nivel mundial, Javier Calvo, Responsable Comercial de vendimiadoras y del programa Vine Master en España, así como representantes de los concesionarios Maquinaria Agrícola Solsona, Automotor y Talleres Naval.
En la entrega de estos equipos, Riccardo Angelini, Director General de New Holland España, destacó que esta operación “no solo es clave porque consolida el liderazgo nacional en vendimiadoras y refuerza la posición de New Holland en el segmento de la cosecha mecanizada, sino que nos permite contar con el Grupo Codorniu como socio preferente del programa Vine Master, algo que era un gran reto de la compañía ya que con Raimat podemos trabajar en el mayor viñedo de Europa en una finca”.
Desde un punto de vista general de ventas de New Holland en 2012, Riccardo Angelini se mostró satisfecho con el esfuerzo realizado durante este año: “a primeros de septiembre estamos a un paso para volver a tener la primera posición en ventas de cosechadora de cereal, con la introducción en el mercado de nuevos equipos con unas mayores prestaciones y con una tecnología más avanzada a disposición de nuestros clientes, como son los motores Tier 4 con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) a los que se les debe añadir urea, que nos proporciona una ventaja en cuanto a eficiencia en comparación con nuestros competidores. Tenemos claro que estas innovaciones suponen un ligero aumento en el precio de nuestros productos, pero que queda totalmente compensado con el increíble ahorro de combustible generado con el uso de esta tecnología eficiente y novedosa. En vendimiadoras y empacadoras seguimos siendo los líderes del mercado. Y en lo que se refiere a tractores, en un año difícil, estamos ganando más de 2 puntos de cuota total y esperamos acabar el 2012 con el 18% del mercado”.
La calidad de la vendimia mecanizada
Efectivamente, Bodegas Raimat cuenta con una finca de 3.000 hectáreas totales de las que nada menos que 2.000 hectáreas forman el viñedo más grandes de Europa en una sola explotación, preparado en su totalidad para la vendimia mecanizada y en el que encontramos hileras de viña de más de un kilómetro de largo. Cuentan con diferentes variedades de uva, de las que destacan 800 ha de Chardonnay, 100 ha de variedades blancas tradicionales como Macabeo, 60 ha de Albariño, 200 ha de Pinot Noir, 400 ha de Cabernet Sauvignon, 250 ha de Tempranillo y otras 200 ha de Merlot, Shiraz y otras variedades.
La apuesta por la vendimia mecanizada viene de lejos, ya que la bodega se diseño, como nos cuenta Xavier Farré, Director de Viticultura del Grupo Codorníu, “como una finca vitícola del nuevo mundo en el viejo mundo”. Así, toda la finca está dispuesta desde hace más de 40 años con viñas emparradas, riego y sistema antihelada, manejando toda la gestión del viñedo con criterios empresariales y no sólo agrícolas.
Según Xavier Farré, “el Grupo Codorníu siempre ha sido una empresa pionera en el mundo del vino, ya sea apostando por el cava o introduciendo nuevas variedades de uva, o a nivel del uso de nuevas tecnologías y de la mecanización del viñedo. Hoy parece normal diseñar una finca como Raimat, pero hace cuatro décadas era totalmente innovador. Nosotros trajimos las primeras vendimiadoras automáticas australianas y americanas en la década de 1980 y comenzamos a aplicar criterios de eficacia empresarial y de calidad a la vendimia y hemos seguido así hasta hoy, que llevamos más de 10 años apostando por la viticultura de precisión”.
En este sentido, Bodegas Raimat es un ejemplo de planificación y gestión de todo el proceso del cultivo de la viña, de la vendimia y de la elaboración del vino. Como nos cuenta Joan Esteve, su Director Técnico, “por medio de la viticultura de precisión hacemos un seguimiento detallado de cada variedad de uva y de cada parcela de la finca, definiendo claramente todos los parámetros de calidad de cada viña y el destino final al que irá la uva según esos parámetros: ya sea para vino base de los distintos cavas del Grupo Codorniú, o para vinos de Raimat en sus diferentes marcas, etc”.
Gracias a todo un sistema de teledetección y de gestión de la información que van tomando a pie de viña (para ello han creado su propia empresa de viticultura de precisión, denominada Agropixel y que da servicio ya a grandes bodegas con las últimas tecnologías en imágenes por satélite, avionetas, aviones no tripulados; uso de índices NDVI, PCD,etc; tratamiento de datos; monitores de cosecha, puntos de control, uso de PDAs, etc.), pueden determinar el momento ideal de la vendimia de cada parcela y gracias a la vendimia mecanizada pueden hacerlo de forma rápida y en las mejores condiciones para la uva.
Joan Esteve es un claro defensor de la vendimia mecanizada: “una vendimia mecanizada, bien programada y realizada, nos da un plus de calidad ya que, en primer lugar, nos permite vendimiar de noche, con temperaturas de 18 ó 20 grados y podemos llevar rápidamente la uva a la bodega y bajarla mucho más fácilmente a los 15 grados que necesitamos (eficiencia energética). Además, podemos vendimiar justo la parcela que está en su punto de maduración y hacerlo rápidamente, sin perder nada de calidad.”
Apuesta por las vendimiadoras New Holland B9090X
En este contexto de calidad y vendimia mecanizada, se explica la renovación completa del parque de vendimiadoras de Bodegas Raimat, con la adquisición de siete nuevas Braud 9090X de New Holland. Como nos explica el Director Técnico de Raimat, “cuatro vendimiadoras con descarga lateral las ha adquirido directamente la Bodega, además de dos tractores viñeros también de New Holland, ya que es lo que nos cuadra a nivel de rentabilidad, teniendo en cuenta nuestras necesidades de vendimia, y tres vendimiadoras se han adquirido a través de empresas de servicios que trabajan para nosotros en los momentos álgidos de la vendimia”.
La vendimia se realiza de principios de agosto con los primeros blancos, hasta octubre con los tintos como el Cabernet Sauvignon. En total se utilizan las siete vendimiadoras y 22 tractores con góndolas especiales de unas tres toneladas para llevar la uva de la viña a la bodega. Un total de 3 encargados y más de 20 operarios realizan la vendimia siempre de noche y siguiendo escrupulosamente el planning de vendimia diseñado para cada jornada. Gracias a las vendimiadoras con descarga lateral, los tractores llenan las góndolas mientras se vendimia y van rápidamente a la bodega a descargar volviendo a por más uva de forma siempre continua.
Toda esta logística de vendimia ha marcado la decisión de apostar por las B9090X de New Holland, como nos comenta Joan Esteve: “la primera razón para elegir las Braud 9090X ha sido la calidad de recogida de la uva de estas máquinas y su cuidado de la viña; en segundo lugar la rapidez de vendimia, que es fundamental para nosotros y que ahora podemos hacerla a 4,5-5 km/hora; en tercer lugar la fiabilidad y robustez de las máquinas y el servicio post-venta y de mantenimiento a través de una empresa muy seria como es Talleres Naval; y por último todo el servicio de formación a los operarios, así como aspectos técnicos y de ahorro de combustible, etc.”.
En este sentido, Javier Calvo, Responsable Comercial de vendimiadoras de New Holland nos completa los puntos fuertes de las B9090X: “estas vendimiadoras son las más potentes de la gama B9000, con 175cv, y cuentan con toda la tecnología de la marca como son los motores common rail o el sistema de manejo inteligente IMS, que es un sistema electrónico que tiene bajo control el motor, el hidrostático y todas las funciones del cabezal de vendimia, permitiendo que el motor trabaje a revoluciones variables de acuerdo a las demandas de potencia. Es la primera vez que se monta en una vendimiadora y supone un ahorro del 35% de combustible. Las B9090X cuentan con nivelación automática de serie, sistemas opcionales para la viticultura de precisión (por ejemplo, le dice al operario cuales son las hileras que ha cosechado y las que no, etc.) y todo el confort y la seguridad New Holland”.
Además, con esta apuesta por las B9090X, Bodegas Raimat confirma su posición dentro del exclusivo club Vine Master que New Holland ha diseñado para sus grandes clientes de vendimiadoras y que cuenta con 12 “Opinion Leader” (grandes bodegas y grupos como Raimat o Codorníu) y 24 Empresas de Servicios. Como nos comenta Javier Calvo, responsable de este programa, “los clientes Vine Master son grandes empresas con presencia en toda España que necesitan un trato diferenciado y directo desde la central de New Holland, que permita conocer las necesidades puntuales y dar la respuesta más adecuada, ejecutada siempre a través de la red de concesionarios New Holland que garantizan un nivel de servicio excelente y atención permanente las 24 horas”.
Por último, no podemos dejar de mencionar que Bodegas Raimat es también un ejemplo a nivel de cuidado del medioambiente. No en vano la Agencia Europea del Medioambiente la destaca en su web como un ejemplo de fomento de la biodiversidad. La gestión medioambiental de la finca se realiza como un entorno global: está prohibida la caza en toda la finca, se gestiona el suelo con cubiertas vegetales, no tratan con insecticidas, toda la finca está certificada en Producción Integrada y una parte es Ecológica, han reforestado la finca solo este año con más de 4.000 árboles; revisan los neumáticos para usar banda ancha y con la mínima presión, se trabaja mucho para cuidar el suelo, en el ahorro de combustible, etc
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.