Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión propone que no se publiquen los nombres de los beneficiarios PAC que cobren por debajo de un cierto umbral

           

La Comisión propone que no se publiquen los nombres de los beneficiarios PAC que cobren por debajo de un cierto umbral

26/09/2012

La Comisión Europea ha propuesto nuevas normas para la publicación de los beneficiarios de las ayudas PAC, en las que se concilie la transparencia con la protección de los datos personales. Las normas propuestas protegen los datos porque establecerían ciertos límites en relación con la publicación de los nombres individuales. Fijarían unos umbrales de minimis, bajo los cuales no se publicarían los nombres de los beneficiarios. Estos umbrales mínimos todavía no se han difundido.

Según la Comisión, la propuesta también fomentaría la transparencia porque exigiría a los Estados miembro publicar información más detallada, especialmente en relación con el tipo de ayuda y la descripción de las medidas para las que los fondos se han asignado.

El 62% de la población está a favor de que se publique la lista de beneficiarios de ayudas PAC y solo el 22% está en contra, según los resultados de 2011 del Eurobarómetro.

En 2006 se adoptó una normativa comunitaria, que establecía que los Estados miembros tenían que publicar en Internet la lista de beneficiarios de las ayudas comunitarias (tanto agrarias como de desarrollo rural), indicando nombre, municipio y cantidad recibida. La lista tenía que estar publicada a más tardar, el 30 de abril de cada año para los datos de la PAC anterior.

Esta norma se empezó a aplicar en 2009 para los datos de la PAC 2008. En dicho año, Alemania fue el único país que no cumplió el plazo y publicó la lista mes y medio más tarde y además, incompleta, ya que no incluía los datos del länder de Baviera, uno de los más importantes desde el punto de vista agrario. En 2010, todos los países publicaron la lista en plazo, salvo el Reino Unido manifestando que lo haría tras sus Elecciones Generales, como así hizo.

Alemania durante largo tiempo se ha opuesto a publicar esta lista alegando el derecho a la intimidad del perceptor. Incluso un tribunal administrativo alemán en Wiesbaden había dado la razón a los agricultores que se oponían a su publicación.

En noviembre de 2010, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que la publicación en un sitio web de los datos nominales de los beneficiarios de ayudas del FEAGA y del Feader y de los importes específicos percibidos por ellos constituye una lesión del derecho de los beneficiarios afectados al respeto de su vida privada, en general, y a la protección de sus datos de carácter personal, en particular, ya que tales datos resultan, así, accesibles a terceros.

Tras la publicación del dictamen del Tribunal, la Comisión Europea decidió que prepararía una nueva propuesta de normativa (que es la que acaba de presentar) y que mientras tanto solo se tendrían que publicar los datos de los beneficiarios de las ayudas si se trata de personas jurídicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo