• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FITAG UGT exige al Gobierno medidas extraordinarias ante la pérdida de trabajo por la sequía

           

FITAG UGT exige al Gobierno medidas extraordinarias ante la pérdida de trabajo por la sequía

26/09/2012

Desde FITAG-UGT, observamos la falta de sensibilidad del actual Gobierno ante los problemas que acechan a los trabajadores y trabajadoras asalariados del sector agrario. Ante la sequía que padecemos sólo se tienen en cuenta ayudas para los productores agrarios pero no para los trabajadores y trabajadoras.

La sequía actual ha mermado la producción en varias Comunidades Autónomas, siendo las más afectadas Andalucía, Extremadura, Castilla León y Castilla La Mancha. Estas mermas han afectado o afectarán a los jornales que los trabajadores y trabajadoras realizan en las campañas, sobre todo se prevé una campaña de aceituna muy por debajo de la anterior, por lo que la situación es dramática para muchos jornaleros y jornaleras que trabajan en ella, ya que además de la pérdida de cotizaciones y salarios, se añade el que muchos no puedan acceder al subsidio agrario y a la renta agraria por falta de jornales.

Ante esta situación, vamos a solicitar una reunión con el Ministerio de Empleo y el Ministerio de Agricultura para hacer frente a esta situación. Ante casos extraordinarios hace falta medidas extraordinarias, que no serían nuevas, ya que con las mismas condiciones climatológicas adversas, otros años se han articulado medidas que compensaran a los trabajadores y trabajadoras por sus pérdidas en el empleo. Sin ir más lejos, el pasado año 2010 se proporcionaron estas ayudas.

FITAG-UGT EXIGE AL MINISTERIO DE EMPLEO que ante esta situación que agrava el ya de por sí mermado trabajo en el campo, sea sensible y compense a los trabajadores y trabajadoras por la pérdida de jornales. Por eso EXIGIMOS una dotación extraordinaria de los programas de fomento agrario (fondos AEPSA) y que en las Comunidades de Andalucía y Extremadura se exonere las 35 peonadas para tener acceso al subsidio o la renta agraria, así como otras medidas compensatorias a los trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena.

El sector agrario no son sólo las organizaciones de productores agrarios y las cooperativas, a las cuales ya se les han articulado medidas de apoyo y ayuda a causa de la sequía. Sin embargo, ni desde el Ministerio de Agricultura, ni desde el Ministerio de Empleo han tenido en cuenta a los trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena del sector. Esperemos que esta situación se resuelva antes de que sea más grave y deje a muchos trabajadores y trabajadoras sin jornales, sin salarios, sin cotizaciones y sin acceso a los subsidios que les complementa su renta entre campañas.

FITAG-UGT vuelve a reiterar al Ministerio de Agricultura, como ya hicimos en su momento, un REAL DECRETO EXTRAORDINARIO en el que se articulen todas las medidas de apoyo para los trabajadores y trabajadoras agrarios por cuenta ajena.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo