La Comisión Europea ha desvelado su propuesta para el futuro de los derechos de plantación, que ya avanzó el Comisario Ciolos en la reunión del Consejo informal de Ministros de Agricultura hace un par de semanas. En la tercera reunión del Grupo de Alto Nivel de Vino que se celebró en Palermo el viernes pasado, el Director General de Agricultura, José Manuel Silva, planteó que el sistema de derechos de plantación actual no puede prorrogarse, porque sería, dar un paso atrás. No obstante, planteó un nuevo sistema, mucho más flexible, que controlaría los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) mientras que liberaría totalmente los vinos sin denominación.
Este nuevo sistema estaría basado en dos herramientas fundamentales: la gestión de plantaciones DOP e IGP y una cláusula de salvaguardia.
La gestión de las plantaciones DOP e IGP estaría a cargo de los actores económicos, como serían interprofesiones, organizaciones de productores y organismos de gestión. Todas las decisiones tendrían que ser aprobadas por las autoridades nacionales o regionales. En el sistema de gestión se podrían introducir criterios objetivos, no discriminatorios, como ser joven agricultor.
La cláusula de salvaguardia tendría como finalidad evitar un excesivo crecimiento de viñedos de una determinada DOP o IGP que podría llevar a hundir su mercado. Esta cláusula sería activada por los Estados Miembro o por la Comisión cuando se sobrepasaran ciertos umbrales preestablecidos. La aplicación de esta cláusula significaría que se pararían las nuevas plantaciones.
Estas dos medidas funcionarían exclusivamente para los viñedos de DOP o IGP, mientras que es resto de los viñedos estarían liberalizados.
Si bien la propuesta no responde a la petición de los 11 países de la UE que defienden el mantenimiento de los derechos de plantación, no deja de ser una postura conciliadora por parte de la Comisión, que durante meses se ha aferrado al compromiso aprobado en 2008 por los Estados Miembros de eliminación de los derechos de plantación a partir de 2015. Los 11 estados miembro que defienden la prorroga de los derechos de plantación son Francia, Alemania, Italia, España, Portugal, Hungría, Eslovenia, Republica Checa, Austria, Grecia y Bulgaria.
El COPA-COGECA, si bien ha recibido la propuesta de manera favorable, apoya que el marco de plantación se aplique no solo a los vinos DOP e IGP sino a todos, ya que las diferentes categorías de vino no son independientes unas de otras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.