• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Comienza la campaña del pistacho con cifras récord

           
Con el apoyo de

Comienza la campaña del pistacho con cifras récord

25/09/2012

Según estudios elaborados por el equipo investigador del Centro Agrario y Medioambiental del Chaparrillo (CAC), dependiente de la Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha, la producción esperada de pistachos este año se acercará a las 500 toneladas, con un significativo aumento del 50% con respecto a la anterior campaña, confirmando con ello la consolidación de este novedoso cultivo en buena parte de Castilla La Mancha y en zonas limítrofes (Madrid, Badajoz, Córdoba, Jaén, etc). Las hectáreas cultivadas en Castilla La Mancha se acercan a 5.000, habiéndose incrementado en 300 ha más durante el último año.

Este récord de cosecha es debido a que, pese a la sequía imperante y la pobreza de muchos de suelos donde se cultiva el pistacho, la mayor parte de las plantaciones realizadas en la década de los 90 ya están proporcionando buenas producciones, que según estos mismos estudios se acercan a los 1.000 kilos por hectárea en los secanos más comunes y superan o superarán en pocos años (a partir del décimo año después del injerto) los 1.500 kilos en los regadíos.

Para la campaña que comienza en estos días, el precio pagado al agricultor se sitúa entre los 3 y los 6 € por kilo de producto fresco y pelado, correspondiendo los precios más altos a las partidas de mayor calibre, granos abiertos y en cultivo ecológico, que es el mayoritario en Castilla La Mancha. La mayor parte de la producción nacional (que representa menos del 1 por mil de la mundial) se exporta a los mercados más exigentes de Europa, demandantes de calidad y producción ecológica.

La apuesta de la Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha por el desarrollo del cultivo del pistachero, está siendo respaldada por numerosos agricultores que optan por este cultivo que les ofrece una rentabilidad a medio y largo plazo difícil de conseguir con cultivos más tradicionales como vid, olivo, almendro o cereales. Desde el CAC se vienen realizando multitud de actividades formativas y divulgativas del cultivo, aparte de proporcionar gratuitamente las yemas de pistachero para injertar sobre la planta que actúa de raíz (llamada Cornicabra) y seguir investigando sobre el cultivo (nuevos patrones y variedades, técnicas de injerto, riego, etc.)

En el CAC se ha comenzado a mediados de septiembre la recolección en las parcelas de variedades tempranas y en los próximos días se comenzará con las variedades tardías. El departamento que se encarga del asesoramiento e investigación de este cultivo se ha visto desbordado ante un interés sin precedentes, evidenciado en el número record de llamadas recibidas, información enviada o yemas suministradas para el injerto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo