La Comisión Europea considera que el sistema de control en frontera de frutas y hortalizas importadas está funcionando muy bien. En 2011, unos 88.300 lotes de productos importados, procedentes de países de fuera de la UE y sujetos a controles reforzados, llegaron a las fronteras comunitarias. De éstos, se analizaron 13.144 lotes y se detectaron incumplimientos en 892 (6,7%), de acuerdo con el informe que acaba de publicar la Comisión Europea sobre los resultados de los muestreos llevados a cabo en 2011
Algunos productos han mejorado su nivel cumplimiento con lo que los controles en frontera se han relajado, como es el caso de nueces de Argentina (controladas por la presencia de aflatoxinas), arroz basmati de Pakistán (aflatoxinas) y mangos de la República Dominicana (pesticidas).
Por el contrario, otros productos se han incluido en la lista de importaciones asociadas a riesgo, como té y pomelos de China, okra de India, pimientos de Egipto y pimientos chili de Tailandia, todos ellos por pesticidas. Además, se han incluido avellanas de Azerbaiyán y nueves molidas de Sudáfrica por aflatoxinas.
El informe puede consultarse en:




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.