La Orden Foral 283/2010 establece las normas reguladoras para la concesión de las Ayudas Natura 2000, al pastoreo de ovino en Bardenas Reales. A través de esta Orden Foral, se indemniza a los ganaderos por los compromisos que adquieren en materia de sostenibilidad ambiental del sector, de acuerdo a los costes adicionales y la pérdida de renta que estos compromisos conllevan.
Básicamente, el ganadero se compromete a tener adjudicado y pastar en su distrito con un rebaño menor de 700 cabezas y a respetar unas vedas, (entre el 15 de mayo y 15 de agosto, y entre el 1 de noviembre y el 15 de febrero), y además, tienen la obligación de pastar en su distrito asignado durante un mínimo de 15 días consecutivos, entre el 16 de agosto y el 31 de octubre.
Así, el sindicato agrario EHNE avisa de que la extrema sequía y la falta de agua e infraestructuras adecuadas en los distritos van a imposibilitar el cumplimiento de los requisitos mencionados.
La Junta General de la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra, en sesión celebrada el día 3 de marzo de 2011, aprobaba de forma definitiva la Modificación de Ordenanzas sobre el pasto y la agricultura en la Bardena. El 14 de septiembre de 2012, la junta de Bardenas, mediante carta, recordaba a los ganaderos la obligación de pastar en sus distritos bajo amenaza de fuertes sanciones económicas.
EHNE advierte a la Junta General de Bardenas que antes de amenazar cumpla con las disposiciones que aprobaron en sus Odenanzas, concretamente el Articulo 23 punto 6º donde dice “el distrito deberá contar con las infraestructuras mínimas (barrera y abrevadero)” o el Artículo 24 punto 5º: “Cada distrito que se implante deberá señalizarse convenientemente para que pueda respetarse el pasto para el adjudicatario” y el Artículo 26 punto 6º “…cada distrito contará con el oportuno abrevadero de obra..”
Para EHNE, es más que evidente que, ante la escasez de pasto y la falta de agua, no se puede obligar a los ganaderos a pastar solo en sus distritos, por lo que EHNE se solidariza y apoya las reivindicaciones de la Asociación de Ganaderos de Bardenas, y rechaza actuaciones como las protagonizadas por el Guarderío de Bardenas el día del paso, fecha en la que a pesar de todo los ganaderos cumplieron con una tradición ancestral y un rito que hay que preservar.
EHNE va a solicitar oficialmente al departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, de acuerdo a las razones expuestas, la declaración de excepcionalidad del cumplimiento de los compromisos agroambientales, de manera que los ganaderos puedan cobrar las indemnizaciones previstas en la Orden Foral 283/2010, por causas de fuerza mayor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.