• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El apoyo a la agricultura nunca ha estado tan bajo, según la OCDE

           

El apoyo a la agricultura nunca ha estado tan bajo, según la OCDE

20/09/2012

Las ayudas de los gobiernos de los países de la OCDE a la agricultura descendieron un 19% en 2011, llegando a los niveles más bajos nunca registrados. Estas reducciones se deben más al desarrollo de los mercados internacionales de las materias primas que a cambios explícitos en las políticas aplicadas, de acuerdo con el último informe anual de la OCDE.

No obstante, a pesar de este descenso, entre países siguen existiendo grandes diferencias. En el período 2009-11, Nueva Zelanda fue el país de la OCDE que menor apoyo recibió, limitándose a solo un 1% de sus ingresos agrarios. Le seguían Australia (3%) y Chile (4%). Otros países con un apoyo por debajo de la media de la OCDE que está en un 20% de los ingresos, fueron EEUU (9%), México (12%), Israel (13%) y Canadá (16%).

La UE ha reducido su nivel de apoyo y ahora se sitúa en la media de los países de la OCDE. Por el contrario, se encuentran por encima, Islandia (47%), Corea (50%), Japón (51%), Suiza (56%) y Noruega (60%)

El informe también señala que se ha producido un descenso del apoyo total a la agricultura como porcentaje del producto nacional dentro de los países de la OCDE. Se ha pasado de un 3% del PIB, como media, en el período 1986-88 a menos de 1% en 2009-11. Este descenso se ha observado en todos los países de la OCDE.

En su informe, la OCDE considera que esta tendencia a la baja es una tendencia positiva si bien, todavía es necesaria una política agraria que gaste el presupuesto de manera más efectivo y mejor dirigida al colectivo adecuado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo