La Asociación de Ganaderos de Bardenas quiere aprovechar la tradicional entrada de rebaños por El Paso para reiterar su firme oposición a la implantación de distritos. Casi dos años han pasado ya desde la modificación de las ordenanzas que obligan a los pastores de Bardenas al disfrute de los pastos mediante distritos. Tiempo en el que nosotros, aunque nuestra postura es contraria a esta regulación, hemos intentado cumplir con las exigencias marcadas por las nuevas ordenanzas, respetando de esta manera las nuevas cargas ganaderas, las nuevas vedas y demás obligaciones. Pero parece ser que estamos ya en el tiempo de las amenazas. La propia Junta General de Bardenas, a través de una carta remitida a los ganaderos, nos señala la obligatoriedad de que a partir del 18 de septiembre cada ganadero esté en su distrito y además que “el incumplimiento puede llevar sanciones de gran importancia económica”.
Pero ¿Con qué nos vamos a encontrar en nuestros distritos? Con nada. Como se viene denunciado a través de esta asociación desde hace ya bastante tiempo, los distritos no se encuentran adecuadamente adaptados para la práctica ganadera. ¿Dónde están esas infraestructuras con las que deberían estar dotados los distritos? ¿Dónde están los cerramientos, los abrevaderos de agua…?
El mejor ejemplo lo encontramos en esta carta que la Junta General ha enviado a los ganaderos, en la cual se ordena que aquellos distritos que no tengan agua se les marcará un paso para acceder a las balsas con agua, cuatro a día de hoy, que existan en distritos próximos. Ya era grave el hecho de que no existieran suficientes puntos de agua en cada uno de los distritos, pero esta necesidad se acentúa a día de hoy, ya que nos encontramos con una situación de sequía que obliga al ganadero a entrar a otro distrito para que su ganado pueda beber. ¿Y acaso negaremos la entrada de aquel ganadero que necesite agua aunque sea en detrimento nuestro? No, seguro que no.
Mientras tanto, los máximos responsables de esta situación, la Junta General de Bardenas, siguen haciendo gala de una total inoperancia y desconocimiento a la hora de realizar las gestiones pertinentes para adecuar los distritos al manejo ganadero.
Pero esto no es todo, ya que este órgano de gestión, también entra en conflicto con las ordenanzas que él mismo aprobó en el año 2010. Si bien dichas ordenanzas permiten la entrada en Bardenas a partir del 15 de agosto, ¿cómo es posible que se remita una carta a los ganaderos, firmada a fecha de 11 de septiembre, retrasando la entrada en Bardenas al 18 de septiembre?
Por otro lado, esta asociación ya ha denunciado en otras ocasiones el vertido de purines provenientes de la macro-granja de vacuno de leche de Caparroso en las parcelas de regadío de Landazuría impidiendo cualquier tipo de aprovechamiento ganadero de las mismas. Pues esta misma situación se sigue repitiendo ante la dejadez de la Junta de Bardenas, que no es capaz de adoptar medidas drásticas para evitar estas irregularidades. Por lo que, entendemos, que el cumplimiento de las normativas y las sanciones económicas de gran calado sólo son aplicables en función de los intereses individuales de esta Junta.
Está claro que la ordenación de distritos y su gestión por parte de la Junta no permite la estabilidad en el desarrollo de nuestra actividad. Lo único que nos ha traído todo esto es incertidumbre, perjuicios económicos y peor calidad de vida. ¿Hasta cuándo podrá el ganadero hacer frente a esta situación?
La asociación de ganaderos de Bardenas, junto con el Valle Salazar, quiere recordar que se interpuso un recurso en el juzgado de lo contencioso administrativo contra la modificación de ordenanzas aprobada en Junta General. Y que mientras tanto, esta asociación seguirá adelante con la firme intención de defender el futuro y los intereses de un sector como el ovino y un modelo de aprovechamiento tradicional que ha permitido a los vecinos de los pueblos congozantes un disfrute de unos derechos históricos claves para el mantenimiento de su actividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.