• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / REDER seguirá trabajando con los gobiernos autonómicos para poner en valor el papel de los grupos de acción local

           

REDER seguirá trabajando con los gobiernos autonómicos para poner en valor el papel de los grupos de acción local

19/09/2012

La Junta Directiva de la Red Estatal de Desarrollo Rural, REDER, renovó ayer el compromiso de la organización por defender el papel de los grupos de acción local en el diseño de un futuro de progreso económico y social en los territorios rurales. Entre las prioridades anunciadas se encuentra la gestión ante los 17 gobiernos autonómicos de España para poner en valor la función de estas entidades y evitar que los responsables de Agricultura reduzcan del 10 al 5% el mínimo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) que deben gestionar los grupos.

Esta posibilidad se abrió el pasado mayo, cuando el comité de seguimiento del Marco Nacional de Desarrollo Rural propuso la fórmula a la Comisión Europea. Los grupos de acción local son los encargados de poner en práctica la metodología Leader, que nació hace 21 años y que ha contribuido a la generación de 150.000 empleos con fondos muy escasos. Esa labor se desarrolla a través de la creación de empresas, el fomento del turismo o la conservación del medio ambiente, con la particularidad de que es la sociedad civil la que asume el protagonismo, al diseñar un plan en el que se señalan tanto las carencias como las oportunidades del territorio.

REDER ha defendido en los últimos meses que se mantenga el mínimo del 10% del Feader, puesto que lo contrario podría paralizar miles de proyectos empresariales. Rebajar el umbral hasta el 5% daría vía libre para reprogramar los fondos de aquellos grupos que presenten bajos niveles de ejecución en un momento dado, sin tener en cuenta circunstancias como el retraso en la puesta en marcha de los programas o la crisis económica.

Para la Red Estatal, un hecho especialmente grave es que la reducción de presupuesto a la mitad afectaría al vigente periodo de programación (2007-2013), lo que dejaría en la indefensión a miles de emprendedores del medio rural, destruiría tejido económico y eliminaría numerosos puestos de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo