Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Programa español de vigilancia de las abejas

           

Programa español de vigilancia de las abejas

12/09/2012

España es uno de los 17 países de la UE al que en julio pasado, la Comisión Europea aceptó un proyecto de vigilancia de colmenas. La dotación comunitaria prevista para España es de 205.050 €, siendo el presupuesto total del proyecto de 292.929 €.

El programa vigilancia, tendrá dos ejes. Uno de vigilancia activa basada en las visitas llevadas a cabo por inspectores apícolas sobre una muestra representativa de los colmenares y otro de vigilancia pasiva, basada en las declaraciones de casos sospechosos por los apicultores y otros operadores

Los objetivos del plan son:

– Estimar Tasa de mortalidad en todas las estaciones.
– Evaluar infestación preinvernal Varroa destructor en colmenares y colonias.
– Evaluar infestación preinvernal ABPV y DWV colmenares y colonias.
– Estimar la prevalencia clínica de las principales enfermedades apícolas, antes y después de la estación invernal, y durante la estación activa apícola. Loque Americana, Loque Europea, Varroosis, Nosemosis y CBPV.
– Reforzar la alerta en caso de la detección de los artrópodos exóticos, Aethina tumida y Tropilaelaps spp.

Del total de 99.920 colmenares existentes en España se van a muestrear 200, elegidos al azar, de los que el 22% corresponden estarán en Andalucía, el 18% en Extremadura, el 16% en Valencia y en Castilla-León. Participan todas las CCAA salvo, Baleares, Madrid y Cantabria.

Están previstas tres visitas a cada uno de los colmenares que se van a muestrear, que se realizarán entre septiembre – noviembre 2012, enero – marzo 2013 y mayo – agosto 2013. El número de muestras que se tomen va a depender del tamaño del colmenar, oscilando entre 13 muestras para colmenares de más de 61 colmenas o de todas las colmenas cuando hay menos de 8 colmenas.

Además, el apicultor realizara un informe mensual con observaciones externas de las colmenas y alertará en el caso de detectar la presencia de mortalidad o comportamientos anómalos

La Comisión Europea ha concedido 3,3 millones de euros para cofinanciar estudios de vigilancia de las desapariciones de colonias de abejas. La cofinanciación comunitaria no excederá del 70% del presupuesto total ni de 595 € por visita de un colmenar. (Decisión 2012/362/UE).

Además, de España, recibirán cofinanciación comunitaria para estos proyectos: Bélgica, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y el Reino Unido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo