Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Postura francesa ante la reforma de la PAC

           

Postura francesa ante la reforma de la PAC

12/09/2012

El pasado 6 de septiembre se reunió en Francia el primer comité de seguimiento de la reforma de la PAC, que fue una promesa que el Ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, hizo al sector. En este Comité se ha presentado la postura francesa ante la reforma de la PAC y los grandes objetivos marcados:

– defender un presupuesto europeo coherente para privilegiar las dinámicas de crecimiento y empleo y para mantener el presupuesto de la PAC, todo en un contexto global controlado

– mantener herramientas de regulación de los mercados: herramientas de control del potencial de producción vitícola (actuales derechos de plantación), mantenimiento de las cuotas del azúcar hasta 2020

– mejorar las pistas propuestas por la Comisión en el proyecto de una OCM única

– obtener un reparto justo y equitativo de las ayudas directas (1er pilar) entre Estados miembros, velando por que se preserven los intereses de los agricultores franceses. El ministro ha reiterado su apego a que la dotación presupuestaria del desarrollo rural en Francia aumente mediante un reparto más equitativo del 2º pilar entre Estados miembros.

– permitir una mayor equidad en el reparto de las ayudas directas entre los agricultores franceses saliendo progresivamente del sistema de las referencias históricas, sistema que ha congelado las desigualdades. Las modalidades de esta convergencia interna deben discutirse, pero el Ministro ha recordado que la propuesta de la Comisión tal y como estaba no era aceptable para Francia. El Ministro ha recordado la importancia que tiene para los Estados miembros el poder orientar las ayudas para preservar algunos sectores como los sistemas de policultivo ganadero y crear valor añadido y empleo en el conjunto de los territorios.

– Apoyar el principio de orientación ecológica de las ayudas del primer pilar que vincula la entrega del 30 % de las ayudas directas al respeto de tres criterios medioambientales y es un activo de reconciliación de las expectativas de los agricultores con las de los ciudadanos europeos. En cuanto a los detalles de los tres criterios: el Ministro se ha manifestado a favor de una mayor flexibilidad en el mantenimiento de los prados permanentes, de un compromiso firme para preservar la diversidad de la rotación de cultivos y se ha pronunciado, por último, a favor de establecer un 7 % de superficies de interés ecológico, aunque la manera de conseguirlo debe discutirse para que se traduzca a la vez una ambición adicional y se tenga en cuenta lo que ya existe.

– traducir en el segundo pilar decisiones acordes a la ambición de fomentar ciertos sistemas de producción, permitir a la agricultura encaminarse hacia nuevos modelos agrícolas eficientes ecológica y económicamente. Por último, el Ministro ha recordado el papel clave que desempeñan las regiones en la gestión de las ayudas vinculadas al desarrollo rural. Se les confiará la gestión de los fondos europeos dirigidos al desarrollo territorial respetando la coherencia nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo