Los fabricantes y refinadores de azúcar de la UE reconocen que las cuotas de azúcar tendrán que terminar a largo plazo, pero que tendrían que mantenerse hasta 2020. Así lo defiende el Comité Europeo de Fabricantes de Azúcar (CEFS), que agrupa a 60 empresas de 20 estados miembro.
Desde la reforma de 2006, el sector ha sufrido una importante reestructuración con el cierre de 83 fábricas (1 de cada 2 azucareras existentes) y la pérdida de más de 22.000 empleos directos, por lo que el CEFS considera que para que esta inversión de sus frutos, hay que mantener la actual OCM del azúcar durante 8 años más.
CEFS apoya la gestión de la Comisión, que está dirigida a que haya suficiente oferta de azúcar en el mercado comunitario sin priorizar el abastecimiento de azúcar en bruto o de azúcar refinado. De hecho en los últimos dos años, la Comisión ha liberado al mercado comunitario azúcar fuera de cuota y también ha permitido las importaciones adicionales a arancel cero o reducido.
No obstante, CEFS defiende que la política de importación comunitaria debería basarse en los requerimientos del mercado de la UE en lugar de en la capacidad de procesado o refinado de las fábricas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.