La Consellería de Agricultura de la Comunidad Valenciana considera fundamental la lucha contra las plagas y, en especial, la estrategia contra la mosca del mediterráneo, un factor que puede condicionar la exportación de cítricos a mercados como el estadounidense. Según los últimos datos, el nivel de población de ceratitis capitata en la Comunitat Valenciana es un 50% inferior al de septiembre de 2011.
La estrategia sanitaria incluye la lucha biológica mediante la suelta de machos estériles, así como la aplicación de tratamientos terrestres dirigidos en todas las zonas citrícolas mediante la utilización de quads. Estos tratamientos se iniciaron el pasado 3 de septiembre, empleándose emplear un total de 37 vehículos tipo quad, adaptados al tránsito por las explotaciones y equipados con dispositivos de pulverización. Los insecticidas utilizados serán el Lambda Cihalotrin en mezcla con proteína hidrolizada o Spinosad.
Los tratamientos se dirigen a las plantaciones que presentan fruta susceptible de ser atacada por este insecto en todas las comarcas citrícolas, centrando las aplicaciones en los focos provocados por variedades tardías que presenten fruta susceptible, así como protegiendo la fruta de las plantaciones con variedades extratempranas que vayan entrando en maduración.
Además de esta medida, la conselleria de Agricultura también reparte gratuitamente entre los agricultores el producto fitosanitario para aquellos tratamientos individuales de variedades extratempranas de citricos.
En ese sentido ya se ha repartido más de 3.200 litros del producto lambda cihalotrin y proteína hidrolizada, que servirá para realizar tratamientos en cerca de 10.000 hectáreas de citricos extratempranos de las 3 provincias, con el objetivo de reducir poblaciones de mosca y proteger la fruta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.