• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX propone mantener el régimen actual de la OCM de frutas y hortalizas mejorando su eficacia

           
Con el apoyo de

FEPEX propone mantener el régimen actual de la OCM de frutas y hortalizas mejorando su eficacia

10/09/2012

La Comisión de Gobierno de FEPEX propuso el jueves en Madrid, mantener el régimen actual de la OCM de frutas y hortalizas, mejorando su eficacia, y en especial potenciando las medidas de gestión de crisis del mercado y la competitividad de las explotaciones, en el documento de respuesta a la consulta pública lanzada por la Comisión Europea para la revisión del régimen de la UE para el sector de frutas y hortalizas, que concluye este domingo día 9.

La posición de FEPEX adoptada ayer tiene como objetivo principal mantener la competitividad de las explotaciones y el empleo en las zonas de producción. Por ello, de las cuatro opciones planteadas por la Comisión Europea en su consulta, se consideró que la más adecuada es la opción 1: mantener el status actual y la opción 2 A, que propone establecer nuevos instrumentos para reforzar la organización de productores y mejorar las medidas de gestión de crisis de mercado.

En la elección de estas opciones, FEPEX ha valorado su impacto positivo en los ámbitos económico y social, y sobre el consumo:

– Ambito económico. La propuesta incidiría directamente sobre la sostenibilidad de las explotaciones por estar vinculada la ayuda al valor de la actividad productiva y destinada en un porcentaje mayoritario a medidas de mejora de la competitividad, financiando inversiones que incrementan rendimientos, productividad y calidad.

– Ámbito social. Tendría un impacto positivo directo sobre el empleo autónomo y asalariado en las principales regiones productoras en las que la tasa de paro supera el 30%.

– Ámbito del consumo. La contribución del sector al mantenimiento de una dieta sana depende de su capacidad para garantizar una oferta diversa, de calidad y precios competitivos, frente a los productos sustitutivos industriales.

La Comisión Europea inició en junio el proceso para reformar el régimen específico de política agraria del sector de frutas y hortalizas que consta de dos fases principalmente: la elaboración de un documento de reflexión y lanzamiento de una consulta pública, que concluye el próximo domingo día 9 y la elaboración de propuestas legislativas, que se presentarán en mayo de 2013 al Colegio de Comisarios y que entrarían en vigor en 2014.

La Comisión de Gobierno de FEPEX está compuesta por los representantes de las asociaciones integradas en la Federación y de los presidentes de los comités sectoriales y temáticos y está presidida por el presidente de FEPEX, Jorge Brotons.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo