• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA acusa al Gobierno de olvidar al mundo rural al suprimir las entidades locales menores

           

UPA acusa al Gobierno de olvidar al mundo rural al suprimir las entidades locales menores

07/09/2012

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y el secretario general de UPA Andalucía, Agustín Rodríguez, se reunió ayer con una representación de la Federación de Entidades Locales Municipales (FAEM), encabezada por su presidente, Antonio Martín, y su secretario general, Miguel Martínez, y han decidido unir sus fuerzas en la defensa de las entidades locales menores, que el Gobierno ha propuesto suprimir el pasado mes de julio.

Lorenzo Ramos ha avisado de que la decisión que suprime las 3.723 entidades locales menores de nuestro país puede dejar marginados a alrededor de 700.000 personas que viven en el medio rural gestionado actualmente por estas entidades.

La organización ha criticado que con esta operación el Gobierno pretende dar una falsa sensación de austeridad, ya que la eliminación de las entidades locales menores “sólo supone un peor servicio al ciudadano, en ningún caso un ahorro porque los ciudadanos seguirán pagando sus impuestos y los presupuestos no se verán recortados por este motivo”. De hecho, de las 3.723 entidades, más de 3.000 registraron superávit en sus cuentas en el último ejercicio.

Desde UPA han defendido a estas entidades y han mostrado su apoyo a la manifestación que tendrá lugar el próximo lunes 10 de septiembre en Madrid.

El presidente de FAEM, Antonio Martín, ha señalado que la decisión del Gobierno de suprimir las entidades locales menores en nuestro país es “otro palo más al campo y una decisión política, porque no ocasionamos ni problemas de déficit ni problemas de gasto al Estado español”.

Estas entidades son un ejemplo de buen funcionamiento democrático y de gestión, de hecho, son las únicas administraciones en las que la elección de sus responsables se realiza de manera directa, y además, con un porcentaje de participación muy próximo al 100%.

Las entidades locales menores tienen competencias en numerosas materias de gran importancia para agricultores y ganaderos, como en conservación y reparación de fuentes, lavaderos y abrevaderos, vigilancia de caminos rurales, montes, fuentes y ríos, administración y conservación del patrimonio, regulación del aprovechamiento de sus bienes comunales, ejecución de obras o prestación de servicios de competencia municipal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo